Ingresá

Gobierno firma declaración de Unasur que pide “restablecimiento de orden democrático” en Venezuela

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uruguay se adhirió a una declaración emitida por varios países de la Unión Suramericana de Naciones en la que se pide un “pronto restablecimiento del orden democrático” en Venezuela.

La declaración fue firmada por los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay, y sostiene que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela “causa alarma” y “atenta contra los principios y valores esenciales de la democracia representativa y a la separación, independencia y acatamiento de poderes públicos, pilares del Estado de Derecho”.

A su vez, reitera “el urgente llamado a que el gobierno de Venezuela avance efectivamente en la aplicación de medidas concretas acordadas con la oposición con apego a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para garantizar la efectiva separación de poderes, el respeto al Estado de Derecho y a los derechos humanos, así como a las instituciones democráticas”. Por último, se hace un llamado por el “pronto restablecimiento del orden democrático en ese país para el bien de todo el pueblo hermano de Venezuela” y se asegura que se seguirá “pendiente” de lo que suceda “para adoptar otras decisiones político-institucionales colectivas que correspondan”.

Por su parte, la Mesa Política del Frente Amplio (FA) también rechazó lo ocurrido en Venezuela. En una declaración votada por mayoría, el Ejecutivo de la fuerza política sostiene que “esta nueva situación atenta contra las bases del mutuo respeto y debido equilibrio de poderes”, y asegura que la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia “no aporta al proceso y desestabiliza el orden institucional del hermano país”. Pero también el FA cuestiona a la Organización de Estados Americanos, a la que exhorta a “ajustar su accionar a efectos de ayudar a estabilizar la región, no realizando una injerencia inapropiada en este delicado proceso”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura