Además de las tres personas procesadas con prisión por estafa al Fondo Nacional de Salud, a última hora la jueza Julia Staricco procesó con prisión a otras dos mujeres por el delito de “estafa especialmente agravada”.
Una de ellas, de 69 años, era titular de una empresa de “servicios domésticos” ante el Banco de Previsión Social (BPS), que figuraba como empleadora de unos 30 trabajadores, aunque en realidad no existía. Esta mujer, según el auto de procesamiento, ingresó al Fonasa como titular de la firma y se afilió al Círculo Católico, cuando en realidad sólo percibía ingresos como pensionista del BPS.
La otra fue beneficiada por un subsidio por desempleo que uno de los hombres procesados le “gestionó” ante el BPS por seis meses.