Ingresá

Enrique Antía, en la Comisión de Diputados que investiga el financiamiento de los partidos políticos. Foto: Pablo Vignali

Fallo judicial contra la Intendencia de Maldonado por compra de cámaras de seguridad

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 6º Turno de Maldonado falló a favor de revocar la sentencia de primera instancia del 26 de setiembre en la que se había desestimado la demanda de acceso a la información pública del edil frenteamplista Joaquín Garlo (Movimiento de Participación Popular) sobre la compra directa que realizó la Intendencia de Maldonado de un sistema de video vigilancia a la empresa israelí Elbit Systems LTD, por U$S 18.500.000.

La sentencia, a la que accedió la diaria, establece: “En suma, la información que se debe brindar refiere: a las condiciones económicas del contrato y sus addendas (cuatro); a los derechos y obligaciones de la Intendencia y de las empresas contratadas y sub-contratadas o contratadas posteriormente; a los antecedentes de la contratación, el proceso de formación del contrato, 'paso a paso', y 'todos los ítems que integran la puesta a punto del sistema de video vigilancia, desde la fase inicial hasta la finalización”; si existen otras obligaciones económicas fuera del contrato 'base' y sus addendas, la necesidad de contratar otras empresas y si fueron contratadas cuál es el marco convencional (derechos, obligaciones, garantías, los valores económicos de la contratación, que 'permita comparar precios y tecnología'”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura