Ingresá

Javier Miranda. Foto: Pablo Vignali

Falsa oposición

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Secretariado del Frente Amplio reunido de forma extraordinaria y con la presencia del prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech emitió una declaración de respaldo a “la actitud de diálogo” del gobierno, “expresada en la voz” del presidente Tabaré Vázquez, “en la reunión mantenida con organizaciones representativas del sector agropecuario”. “Es en los espacios de diálogo donde se construyen genuinas propuestas y se demuestra de hecho la vocación por encontrar soluciones”, sostiene la declaración.

El FA además expresa que “no hay desarrollo sin producción, y no hay producción sostenible sin una sociedad integrada; por eso continuaremos trabajando para afianzar derechos sociales y la generación de riqueza con distribución”. También reconoce “las diferentes realidades existentes al día de hoy, en las que productores de algunos sectores atraviesan momentos difíciles que requieren una atención particular, tal como se viene trabajando desde el gobierno nacional”, y advierte que “en las movilizaciones que se han generado, coexisten legítimas preocupaciones de productores con la acción abierta de operadores políticos que lo que intentan es ganar votos mediante el oportunismo, crear falsas oposiciones 'campo/ciudad', y aprovechar descaradamente estas plataformas para atacar la intervención del estado y los derechos conquistados por amplias mayorías del país, pidiendo el recorte de la inversión en políticas sociales”.

Finalmente dice que “desde la realidad de cada departamento y cada sector productivo los frenteamplistas trabajaremos en el diálogo en las soluciones específicas de cada sector codo a codo con nuestro gobierno”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura