Ingresá

Movilización en las afueras del Palacio Legislativo (archivo octubre de 2016 ).

Foto: Pablo Vignali

El Senado aprobó la ley de trabajo para personas con discapacidad

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El proyecto regresará a la Cámara de Diputados.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Esta mañana el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley de promoción de empleo para personas con discapacidad. La iniciativa establece que todas las empresas privadas con 25 o más trabajadores deberán tener entre sus empleados, en un plazo de tres años, 4% de personas con discapacidad.

El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, pero como sufrió algunas modificaciones en el Senado será enviado nuevamente para su ratificación.

La aprobación de esta ley estuvo entre los reclamos realizados por el PIT-CNT en los paros y movilizaciones de las últimas semanas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura