Ingresá

Operativo del Ministerio del Interior en Tres Ombúes desarticuló “sistema de videovigilancia criminal”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un operativo del Ministerio del Interior implicó 27 allanamientos en el barrio Tres Ombúes, para desestructurar lo que según el Ministerio del Interior era una “red criminal vinculada al narcotráfico” que operaba entre las calles Luis Batlle Berres, Carlos María Ramírez y el arroyo Pantanoso.

El operativo, informó el Ministerio del Interior, incluyó la demolición de construcciones instaladas en una calle pública cerrada por grupos delictivos, y la desarticulación de un sistema de videovigilancia que estaba siendo operado desde un centro de distribución de drogas para favorecer el control del territorio.

Además del Ministerio del Interior, el operativo contó con la colaboración de varias oficinas públicas, incluso de la Intendencia de Montevideo y el Municipio A, con quienes se coordinaron las demoliciones y la anulación del sistema ilegal de videovigilancia. También personal de UTE y OSE participaron en el relevamiento de las conexiones ilegales a sus servicios.

El operativo terminó con un saldo de 16 detenidos, 14 de los cuales con conexiones ilegales de energía eléctrica y agua potable. A dos de ellos se les incautó sustancias estupefacientes y serán sometidos a pruebas de campo por parte de la Policía Científica. Además, en una de las fincas allanadas se encontraron “especies de aves y animales exóticos, sin documentación ni guías sanitarias”.

Los detenidos declararán hoy ante la Fiscal de Estupefacientes, Dra. Mónica Ferrero, a excepción del menor que quedó a cargo de la Fiscalía de Adolescentes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura