Ingresá

Se suicidó un adolescente en el INISA, es el sexto en lo que va de la gestión

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Estaba recluido en el Centro de Máxima Contención, en Cufré y Bulevar Artigas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este es el sexto suicidio de un adolescente bajo la tutela del Estado en una cárcel de adolescentes desde que comenzó la actual gestión del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA). Por motivos que aún se desconocen, se colgó en su celda.

Estaba recluido en el Centro de Máxima Contención, que funciona en Cufré y Bulevar Artigas. Allí están recluidos 16 adolescentes, el encierro es absoluto y las alternativas socioeducativas son escasas.

Otros dos adolescentes se mataron este año. Uno de ellos en julio. A pesar de que tenía 16 años, estaba recluido en Desafío, centro destinado a adolescentes de entre 13 y 15. Le quedaba muy poco tiempo para irse en libertad.

El caso anterior se registró en enero. Un adolescente que había ingresado hacía 15 días al sistema se mató en el Centro de Ingreso, Estudio, Diagnóstico y Derivación.

El INISA tiene actualmente menos de 300 adolescentes privados de libertad bajo su dependencia. Es una baja considerable respecto al promedio que se registró en los últimos años, que duplica el número actual.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura