Ingresá

Patricia Bullrich y Mauricio Macri

Foto: María Inés Ghiglione

Macri y Bullrich reimpulsan la baja de la edad de imputabilidad

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Quieren que en febrero se vote un nuevo Régimen Penal Juvenil que incluye esta medida.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno de Mauricio Macri impulsará en el Congreso un proyecto para un nuevo Régimen Penal Juvenil que incluirá entre sus medidas una reducción de la edad de imputabilidad de 16 a 15 años para los delitos más graves.

Quienes tengan entre 18 y 16 años serán imputables por delitos que tengan una pena máxima superior a los tres años y podrán ser encarcelados por aquellos que tengan una condena superior a los diez años, informó el diario argentino Clarín, que accedió al proyecto. Los que tengan entre 16 y 15 serán imputables solamente por los delitos considerados graves: homicidio, violación, lesiones gravísimas, secuestro extorsivo y robo con arma de fuego.

Esta iniciativa cuenta con el aval del ministro de Justicia, Germán Garavano, uno de los integrantes del gabinete que rechazaba una propuesta anterior que implicaba que la baja de la edad de imputabilidad fuera de 16 a 14 años.

En una conferencia de prensa brindada la semana la pasada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, representante del sector más duro del gobierno, había adelantado que el texto sería enviado al Congreso en febrero y que el gobierno espera que consiga apoyos en otros sectores.

En una nueva instancia ante los medios, hoy, Bullrich aseguró que el proyecto incluye también una serie de medidas sociales y educativas para las personas menores de 18 años que cometan delitos. El nuevo sistema penal juvenil “va a cambiar las condiciones de seguridad” e instala “un régimen socioeducativo que, independientemente de la edad que tenga, cuando un menor cometa un robo entre en un régimen de resarcimiento” con el objetivo de “impedir que ese chico avance en la carrera delictual”, dijo la ministra. Agregó que el régimen “no sólo va a generar la conducta sancionatoria, sino también una conducta de comprensión de que si sigue por ese camino va a terminar peor”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura