En los últimos dos años el Instituto de Evaluación Educativa (Ineed) fue escenario de varias polémicas por la intervención de las autoridades políticas en el manejo de los datos, que provocaron varias renuncias. La última de estas polémicas se produjo a raíz de un informe elaborado por los representantes del Poder Ejecutivo en el organismo, que definía al presidente del Codicen, Wilson Netto, como “el José Pedro Varela del siglo XXI”. Un técnico del Ineed reconoció que “estábamos tan preocupados por que los directivos no alteraran las cifras de los informes que nos olvidamos de los conceptos”. Es que en el informe también se mencionaba a la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, como “la Alba Roballo de nuestra era”.
La fuente consultada dudó, de todas maneras, de que con este informe se haya buscado mejorar la percepción de la opinión pública sobre la educación. “Más bien parece una de esas cosas que se hicieron con el objetivo de perder las elecciones”, sostuvo.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
“Tengo que ir de frente, confesar que no metí mi lista en mi sobre de votación y aceptar que no tengo derecho a recibir ningún tipo de beneficio de mi parte”, declaró el jefe comunal