Ingresá

Legisladores de Cabildo Abierto recibirán capacitación para dejar de actuar como legisladores de Cabildo Abierto

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los liderados por Guido Manini Ríos tomarán un curso para aprender a ocultar las ideas aberrantes que habitan en sus oscuras almas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con menos de un año de existencia, Cabildo Abierto (CA) se transformó en el cuarto partido más votado en las elecciones de octubre y consiguió 11 diputados y tres senadores. Debido a la falta de experiencia de los legisladores electos, las autoridades de CA decidieron hacer un curso de formación para ellos. “En el curso se les va a enseñar algunas cosas sobre el funcionamiento del Parlamento, así como los aspectos básicos del ordenamiento jurídico uruguayo, pero fundamentalmente, los vamos a capacitar para que dejen de actuar como legisladores de Cabildo Abierto”, explicó el senador electo y presidente del partido, Guillermo Domenech.

Las declaraciones de los liderados por Guido Manini Ríos durante la campaña electoral han generado más de un escándalo, y si bien en CA creen que esto puede haber sido más beneficioso que perjudicial para la buena votación en la primera vuelta, también consideran que la repetición de estos episodios puede ser contraproducente a largo plazo. “Si queremos ampliar nuestra base de votantes y no quedarnos en un nicho, debemos aprender a ocultar las ideas aberrantes que habitan en nuestras oscuras almas, porque no podemos vivir sólo de los votos de los uruguayos de bien que nos apoyan, nos entienden y hasta nos festejan. También necesitamos que nos voten los maricones que se horrorizan cuando decimos las cosas como son. Es una cuestión matemática”, explicó Domenech.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura