Ingresá

Juan Guaidó durante un acto a su llegada a Caracas el 4 de marzo.

Foto: Ronaldo Schemidt, AFP

Guaidó regresó a Venezuela y convocó una movilización para el sábado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El autoproclamado presidente de Venezuela fue recibido por seguidores y embajadores latinoamericanos y europeos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Después de visitar varios países de la región y reunirse con distintos mandatarios, el autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, regresó a su país. En el aeropuerto fue recibido por cientos de seguidores y embajadores de países latinoamericanos y europeos.

“Estamos más fuertes que nunca” y “Sabemos a los riesgos que nos enfrentamos”, fueron dos de las frases que dijo Guaidó al arribar al aeropuerto internacional Simón Bolívar. En contra del titular de la Asamblea Nacional autoproclamado presidente pesaba una prohibición de salir del país impuesta por la Justicia. Después de que la incumpliera, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que tendría que enfrentar las consecuencias judiciales por hacerlo. Hasta ahora, ningún organismo judicial se pronunció sobre su situación.

Varios de los países que manifestaron su respaldo a Guaidó se manifestaron acerca de su retorno a Venezuela. “El regreso seguro de Guaidó a Venezuela es de la más alta importancia para los Estados Unidos. Cualquier amenaza, violencia o intimidación contra él no será tolerada y será objeto de una respuesta rápida”, advirtió en Twitter el vicepresidente estadounidense, Mike Pence. Por su parte, la representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, indicó que cualquier medida que ponga “en riesgo la libertad, la seguridad o la integridad personal” de Guaidó implicaría “una gran escalada de tensiones”.

En el marco de su gira por la región, Guaidó se reunió con el brasileño Jair Bolsonaro, el argentino Mauricio Macri, el ecuatoriano Lenín Moreno y el paraguayo Mario Abdo Benítez. Además, se espera que el 22 de marzo sea recibido en Chile por Sebastián Piñera.

Al regresar a su país, Guaidó convocó para el sábado una nueva movilización opositora, en la que se exigirá la salida de Maduro de la presidencia. “El momento es ahora, es ahora que tenemos que generar el cambio en Venezuela todos juntos”, afirmó, antes de agregar que “llegó el momento de decir que ya basta”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura