Ingresá

Emmanuel Macron y Jair Bolsonaro en la cumbre de Osaka del G20, en junio de 2019.

Foto: Jacques Witt, Pool, AFP

Francia no apoyará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Macron dice que Bolsonaro miente sobre sus compromisos medioambientales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró este viernes que su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, “mintió” en sus compromisos medioambientales, por lo que se opondrá a la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, indicaron fuentes de la Presidencia francesa a la agencia Efe.

“Dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka” del G20, “en esas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo con Mercosur”, señalaron las fuentes.

Macron eleva el tono en el intercambio de acusaciones que en los últimos días mantiene con Bolsonaro, ante los incendios que están devastando la Amazonía en las últimas semanas, mucho más virulentos que en otros años.

El presidente francés recordó que Brasil firmó las conclusiones de la cumbre del G20 de Osaka de junio pasado en materia de biodiversidad, acordadas por todos los componentes de ese grupo excepto por Estados Unidos, que ya se había desmarcado del resto en las dos anteriores citas.

“Las decisiones y declaraciones de Brasil estas últimas semanas muestran de forma clara que el presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad”, agregó la presidencia gala.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura