“El arte brasileño de la próxima década será heroico y será nacional”, aseguró ante cámaras el ex secretario de Cultura del gobierno brasileño, Roberto Alvim. Estas palabras son muy similares a unas pronunciadas por el encargado de la propaganda de la Alemania nazi, Joseph Goebbels, y le costaron a Alvim su destitución. Tras el escándalo salieron a la luz otras declaraciones de Alvim, formuladas hace un año. “El imperio brasileño ha sido puesto de rodillas en el pasado, pero en el futuro se levantará con más fuerza que nunca y avanzará a paso firme para establecer en toda Sudamérica la superioridad del pueblo de Brasil”. Pero las declaraciones que más se asociaron la Alemania nazi estuvieron referidas a cuestiones geopolíticas. “Brasil necesita imperiosamente invadir Uruguay, pero este no es el objetivo final, sino simplemente el primer paso de una estrategia mayor. Luego de Uruguay seguiremos con Argentina, Paraguay, Ecuador y otros países de la región”. Alvim también consideró que Brasil tendría la opción de establecer alianzas con algunos países sudamericanos con los que habría “afinidades”, y mencionó concretamente a Chile. “Con el apoyo de ciertos sectores de la sociedad chilena estamos seguros de que el gobierno de ese país podrá también alzarse y formar con nosotros un eje indestructible”.
Revelan que el ex secretario de Cultura de Jair Bolsonaro quería invadir Uruguay como parte de un plan para expandir el “imperio brasileño”
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Roberto Alvim había diseñado una estrategia que tenía como objetivo “establecer en toda Sudamérica la superioridad del pueblo de Brasil”
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura