Ingresá

Darviña Viera, titular de la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Sexuales, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez (junio 2020)

Foto: .

Operación Océano: Fiscalía habilitó una línea telefónica para denunciar casos de explotación sexual

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Fiscalía de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia basada en Género habilitó un canal de comunicación para que quienes sufran o tengan información sobre casos de explotación sexual puedan realizar la denuncia al teléfono 091 507 531.

Las llamadas serán recibidas por el equipo de técnicos de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación, integrado por psicólogos y asistentes sociales, quienes están encargados de brindar protección y contención a las víctimas.

El mensaje con la novedad lo transmitió la fiscal Darviña Viera que tiene a su cargo, junto a sus asistentes Fulvia Favretto y Giuliana Realini, la Operación Océano, que investiga la explotación sexual de menores de edad.

En el marco de la Operación Océano ya fueron imputadas 21 personas, por el delito de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos. Otras tres personas, que se encuentran fuera del país, están requeridas. En esa misma situación estaba el ciudadano argentino Ricardo Cirio, de 63 años, que fue detenido este fin de semana cuanto quería entrar a Uruguay por Buquebus y luego fue formalizado por la fiscal Viera.

Hasta el momento son siete las víctimas del caso, que cuentan con el apoyo de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación, a cargo de Mariela Solari.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura