El de 2024 fue un carnaval de pocas interrupciones, ya que sólo un par de etapas fueron suspendidas y la noche de los fallos se llevó adelante en la madrugada del 6 de marzo. Este año el comienzo fue inmejorable en materia de clima, y la primera semana los conjuntos no tuvieron que cancelar sus actuaciones ni en los tablados ni en el Teatro de Verano.
Si todo transcurre como está previsto, la primera rueda del Concurso Oficial de Carnaval finalizará el domingo 9 de febrero con la undécima etapa. En caso de que la organización determine un día colchón, como se acostumbra cuando el calendario lo permite, las 11 etapas de la segunda rueda irían del martes 11 al viernes 21 de febrero.
Después de conocerse los clasificados a la liguilla, y con la jornada de descanso en el medio, comenzará la tercera rueda del certamen, que sería desde el 23 de febrero al 3 de marzo, teniendo en cuenta que el sábado 1° es feriado por el cambio de mando presidencial. De esta manera, la noche de los fallos caería en la madrugada del martes 4.
Claro que este panorama se modificaría en caso de que llueva, algo que para estos días está previsto según distintos pronósticos y un aviso de Inumet. Para el miércoles hay un 80% de posibilidad de precipitaciones, mientras que para el jueves un 30%. También se proyecta que en Montevideo podría llover domingo y lunes.
¿Cómo se suspende una etapa del Concurso Oficial de Carnaval?
El presidente del jurado, Nicolás Lasa, es el que tiene la potestad de suspender las etapas del concurso del Teatro de Verano. El mecanismo que se ha utilizado los últimos años fue considerar el pronóstico de la jornada de tres servicios meteorológicos diferentes y sobre las 15.00 tomar una decisión.
- Consultá la programación de tablados y el Teatro de Verano en nuestra Cartelera de Carnaval