Carnaval Ingresá
Carnaval

Preparativos de Yambo Kenia para su actuación en el teatro de Verano, el 21 de febrero.

Foto: Diego Vila

El mejor homenaje: a seis años de la partida de Cheche Santos, Yambo Kenia hizo vibrar al Teatro de Verano

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

De la mano de Ilustres, la comparsa del Buceo se ilusiona con alcanzar su décima cuarta estrella.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“A mí me gusta llegar bien temprano, por si le pasa cualquier cosa al camión, por si hay algún problema con los controles en la puerta”. Las palabras son de Carlos Larraura, líder histórico de Yambo Kenia, que a dos horas de la presentación de su conjunto en la segunda rueda del Concurso, le pone adrenalina a la previa.

La comparsa apronta sus armas en Montevideo Scenarium, un coqueto complejo con pequeños salones para fiestas ubicado en el corazón de La Teja, que se convirtió en el bunker. Allí ensaya y se prepara todas las noches para sus actuaciones.

A las 11.00 de la mañana llegaron los primeros componentes para maquillarse. Jornada calurosa que hay que transitar con tranquilidad para tratar de no transpirar. Mate, botellitas de agua, latas de energizante, todo sirve para acompañar las horas hasta que llegue el ómnibus.

El conjunto acaparó las instalaciones del club. En un sector se pintan, en otro están los tambores e instrumentos. Adelante, la cantina ofrece tartas, empanadas y sándwiches para alimentar a la barra. Más al fondo hay un espacio para que las integrantes del cuerpo de baile se cambien, algo que harán hasta muy cerca de tener que salir rumbo al Collazo.

Preparativos de Yambo Kenia para su actuación en el teatro de Verano, el 21 de febrero.

Foto: Diego Vila

Eso pone algo nervioso al dueño que, sentado en la vereda junto al encargado del vestuario, Daniel Rodríguez, empieza a apurar a técnicos y componentes cuando se aproxima la hora de partir. Cerquita están las utileras, esperando el camión para cargar un montón de vestuario que la comparsa irá luciendo en los distintos cuadros.

En medio de ese breve caos, Carlos Larraura se hace un paréntesis para hablar con la diaria y reconoce que jornadas como estas, “son días complicados. Hay que estar en todos los detalles. Hoy igual me levanté un poquito más tarde porque ya estaba todo arreglado desde ayer”.

“¿Mi cábala? Irme con algún compañero en el auto y bajarme antes en la estación de la Rambla y Ejido a comprarme una Corona”, cuenta sobe su ritual personal para que todo salga bien en el Templo de Momo.

Preparativos de Yambo Kenia para su actuación en el teatro de Verano, el 21 de febrero.

Foto: Diego Vila

Este viernes 21 de febrero, coincide con los seis años del fallecimiento de Hugo Cheché Santos, figura legendaria del candombe uruguayo, a quien Yambo Kenia rinde tributo en su espectáculo, así como a Eduardo da Luz, quien integra la comparsa.

“Hoy hace fecha de que partió Cheché. El mejor homenaje es que la comparsa esté descomunal y explote en el Teatro de Verano. Para él y para su familia, así como para Eduardo”, afirma, emocionado, Larraura.

Sobre la propuesta de la agrupación para este carnaval, Carlitos sostiene que “Ilustres está muy bien. Hay buenos espectáculos, pero creo que Yambo Kenia tiene todo. Una temática bien candombera. Estamos contento por lo que logramos”.

Son las 18.30 y la tripulación de la comparsa emprende la travesía La Teja-Parque Rodó. Federico es el último en subir al bondi, con su típica boina de escobero. Carol, una de las vedettes, se queda tratando de conseguir un vehículo para pasar por lo de la modista, que le tiene que entregar un espaldar y otros elementos que llevó a arreglar el día anterior.

Un tamborilero va hacia la esquina de la calle Laureles y se sube en su auto, siendo el último componente en dejar el club. Larraura, que espera por Noelia Pereyra, la puestista, y algunas asistentes son los últimos que quedan en la vereda.

Un rato más tarde, el Teatro de Verano de pie despedirá de pie otra magnífica función de la comparsa, la que sabe que con su espectáculo, puede perfectamente aspirar al primer premio número 14 de su historia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el carnaval?
None
Suscribite
¿Te interesa el carnaval?
Recibí la newsletter de carnaval en tu email todos los viernes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura