Cultura Ingresá
Cultura

Circo Tranzat

Foto: Alessandro Maradei

Western costero: el Circo Tranzat estará durante todo enero en Pirápolis

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El colectivo artístico se presenta por quinto año consecutivo con entrada a la gorra.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En Piriápolis –y los alrededores–, la carpa del Circo Tranzat se posiciona como una de las mayores atracciones de la temporada estival: este año, el colectivo artístico se presenta por quinto año consecutivo en el Castillo de Piria (ruta 37), con funciones diarias a las 22.00 (entrada a la gorra), que se extienden durante todo enero. Así, en los alrededores del místico castillo se concentrará un grupo de cirqueros integrado por malabaristas, acróbatas, músicos, contorsionistas y equilibristas que presentarán su nuevo espectáculo, Western, y que el 14, 15 y 16 llevarán a cabo tres funciones especiales de La rata, una obra de circo vanguardista que retoma el espíritu de grandes artistas del grafiti, se propone llevar a escena las reflexiones callejeras, y es presentada como la puesta en escena más arriesgada de la compañía. Además, anuncian que genera distintos climas desde una delicada composición estética y “una trama cargada de cachetazos de realidad matizados con humor”.

Foto: Alessandro Maradei

En 2014, cuando las compañías francesas Bazar Forain y La Minie Compagnie se unieron a los artistas uruguayos de El Picadero, crearon el proyecto Circo Tranzat e hicieron una gira por Francia y Uruguay. Luego sólo continuó el grupo local, y este año será la primera vez que vuelvan a presentar un espectáculo junto con algunos de los fundadores. De hecho, el malabarista Matías Muñoz –que vive en Francia– fue el motor de esta historia del lejano oeste: Western es una obra “muy original por el desarrollo y la ambientación, que cuenta con una cuidada puesta en escena” y tiene un ritmo “muy dinámico, con una decena de personajes entrando y saliendo del escenario, además de que se trata de la primera puesta circular del grupo, lo que acerca el público a los artistas”, dice Iván Corral, integrante del equipo. El espectáculo, que mantiene la impronta habitual de la compañía alternando elementos teatrales y circenses, se desarrolla en la cantina de un pueblo que vive una gran sequía, en la que se encuentran viajeros, locatarios y distintos personajes afectados por esta problemática.

Foto: Alessandro Maradei

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura