Cultura Ingresá
Cultura

Este jueves empieza Nuevos puntos sobre viejas íes, el ciclo de conversaciones de Redelae

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mañana se celebrará el primero de los cinco encuentros organizados por la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas (Redelae) para hablar “de la actualidad de la creación y gestión escénica en el contexto internacional”. Con la participación de invitados de la escena iberoamericana y mundial, y en encuentros de una hora de duración, las charlas buscan abrir un ámbito de reflexión sobre la situación del sector y un espacio de intercambio entre actores inmersos en realidades diversas.

La charla de mañana, que será emitida, como todas, a las 17.00 y las 20.00 de Uruguay, reunirá a la actriz, directora y dramaturga uruguaya Marianella Morena; la actriz, directora y guionista vasca Mireia Gabilondo; el director y dramaturgo mexicano David Gaitan, y el actor, director y dramaturgo colombiano Jorge Hugo Marín. El encuentro será moderado por la chilena Carla Vallés, también dramaturga, directora y gestora cultural. La asistencia es libre y se ingresa desde la página de la organización, redelae.org.

Los cuatro encuentros restantes serán el 18 y 25 de junio y el 2 y 9 de julio, con emisiones siempre a las mismas horas.

Redelae es una red abierta de festivales, ferias, temporadas y mercados creada con la finalidad de “desarrollar las artes escénicas como diálogo entre culturas”. Se constituyó en 2013, a partir de la percepción de que era necesario encontrar caminos de intercambio ajenos a las lógicas del mercado y a la tendencia a la “industrialización” de la cultura. Desde entonces ha llevado adelante acciones de promoción, difusión y circulación de las artes escénicas así como acuerdos de coproducción y residencias artísticas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura