Cultura Ingresá
Cultura

Encuentros con Estela Medina en la Sala Verdi

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, un festival callejero en el Cerro.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Estela Medina lee

Estela Medina: poetas uruguayas, momentos de teatro es el título de los encuentros en que la actriz hace un repaso de la obra de Circe Maia, María Eugenia Vaz Ferreira, Idea Vilariño, Juana de Ibarbourou, Delmira Agustini, Ida Vitale, Marosa Di Giorgio, Cristina Peri Rossi, Amanda Berenguer y Sara de Ibáñez.

El domingo a las 19.00 será la última oportunidad de asistir a este unipersonal que cierra la temporada 2023 de la sala Verdi (Soriano 914).

Entradas en boletería y Tickantel a $ 500 (jubilados $ 300).

Festival callejero en el Cerro

Con entrada libre, un festival copará la calle Grecia este sábado desde las 17.00. Grecia Tomada es la manera en que el Centro Cultural Florencio Sánchez festeja su aniversario junto al barrio por tercer año con una gran feria de emprendimientos. El inicio estará dado por la Estación Migrante, situada en el cruce con República Argentina, un espacio cogestionado con la Comisión de Cultura del Centro Comunal Zonal 17. Allí se presentarán danzas y música de colectivos migrantes, que homenajearán la diversidad cultural y la interculturalidad. Siguiendo por este corredor estará la feria de artesanías locales y dos exposiciones, El universo de Sofi, joven y talentosa dibujante de la zona, y el Imaginoscopio de la histórica compañía Títeres Cachiporra, que celebra su medio siglo de vida.

El escenario principal, frente al Florencio Sánchez (Grecia 3281), estará intervenido con iluminación y video mapping diseñado por su taller de iluminación, a cargo del docente Fernando Scorsella. Allí se presentarán artistas del proyecto Plataforma –Piezas del Destino, Malena Rops, Clara Pregliasco–, Juana y los Heladeros del Tango, Luciano Supervielle junto a AVR y Cecilia de los Santos. La actividad es abierta a todo público.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura