Cultura Ingresá
Cultura

Erika Hoffman, Daniel Ayala y Adriana Asti.

Foto: Mara Quintero

Este domingo Canal 5 estrena su nueva programación

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Habrá informativos los fines de semana, programación infantil y acciones con otros organismos estatales, más un canal de streaming en el horizonte cercano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, en el hall de entrada del edificio de Medios Públicos, se realizó el lanzamiento de la programación de Canal 5 con su nueva administración, que tendrá su bautismo oficial con la cobertura de las elecciones departamentales. La presidenta del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y directora de Canal 5, Erika Hoffmann, dio detalles sobre lo que se podrá ver a partir de este domingo.

“Vamos a tener una impronta de noticias, pero no de noticias aburridas; de noticias que están muy vinculadas con la agenda pública. Vamos a tener entretenimiento, vamos a tener cine nacional, noches de series. Vamos a conservar algunos de los programas que hoy tiene este canal y que la gente quiere tanto. Las figuras de este canal van a estar muy presentes, y después van a poder vivir muchas transmisiones en vivo”, expresó.

Hoffmann adelantó que esta impronta ya pudo verse semanas atrás. “Lo que pasó en Semana de Turismo en este canal es un poco un emblema de lo que queremos hacer. Tres transmisiones en vivo a la vez: tuvimos la Semana de la Cerveza con todos los espectáculos de noche, la Vuelta Ciclista y la Criolla. Un millón y medio de espectadores nos vieron en Semana de Turismo, y esa es la impronta a nivel de contenidos que le queremos dar”.

También habló con los medios el ministro de Educación y Cultura (MEC), José Carlos Mahía, a quien le preguntaron por las expectativas y las prioridades de su cartera en relación al presupuesto de los medios públicos. “El compromiso tiene que ver con dos cosas: primero, con destacar una gestión que sea innovadora, que apueste a la calidad, que apueste a la información, a la cultura y a la empatía con la sociedad en su conjunto. Los criterios de promover valores democráticos, acceso a la información y, sobre todo, objetividad desde el punto de vista de la honestidad intelectual que caracteriza la impronta de esta gestión”, dijo.

“Fundamentalmente, en lo presupuestal vamos a tener conversación, por supuesto, a la interna de gobierno. Estamos antes en la etapa de rendición de cuentas, esto es, dar un informe sobre el estado de situación en que está el Estado, valga la redundancia de palabras, y cuál es el punto de partida. A partir de ello, aspiramos, por supuesto, a que la asignación presupuestal haga posibles algunos de los cambios que refería Erika”, agregó Mahía.

El ministro José Carlos Mahía, durante la presentación de la programación de Canal 5.

Foto: Mara Quintero

Durante el lanzamiento propiamente dicho, Hoffmann agregó que se desarrollarán nuevos lenguajes adaptados a la era digital, como la futura incorporación de un canal de streaming “para acercar otras miradas, otras personas que no tengan tanta experiencia en televisión”.

En ese sentido, la directora de Medios Digitales, Adriana Asti, marcó el desafío de crear contenidos exclusivos “con una propuesta propia que refleje la diversidad del país”. Agregó que habrá “nuevos formatos, nuevas voces y nuevas caras, también en los medios digitales” y describió al streaming como “herramienta clave para complementar la televisión y la radio con propuestas más flexibles, más cercanas y con mayor ida y vuelta con la comunidad”.

La cobertura de las elecciones departamentales de este domingo, que tendrá sets y corresponsales en diferentes ciudades del interior del país, servirá para presentar a los nuevos conductores del informativo: Lorena Bomio, Laura Rodríguez e Ignacio Romero. Sobre los noticieros en general, estos pasarán a ser diarios, incluyendo los fines de semana, y con una mayor cobertura horaria.

Otro programa periodístico que se incorporará desde este lunes a partir de las 8.00 será Cinco sentidos, que tendrá a Gabriella Lavarello, Carolina Delisa, Ana María Mizrahi, Diego Zas y Virna Castelli. En las tardes diarias se reincorporará al público infantil con El canal de la niñez. También se señaló que los medios públicos articularán acciones con el Sodre, la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y la Dirección de Cultura del MEC.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cultura?
None
Suscribite
¿Te interesa la cultura?
Recibí la newsletter de Cultura en tu email todos los viernes
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura