“Si querés, puedo hacer un concierto ahora”, propuso Ruben Rada el viernes, a la salida de su encuentro con el presidente Yamandú Orsi en la Torre Ejecutiva, antes de amenizar la rueda de prensa con un medley improvisado que incluyó fragmentos de “Cha cha, muchacha” y “Muriendo de plena”.
“La idea es que terminen todos bailando”, adelantó el músico al ser consultado sobre su más reciente sesión musical, registrada en audiovisual, con la que se suma a los festejos del bicentenario de la Declaratoria de la Independencia.
El espectáculo, impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de las celebraciones por los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, se emitirá por primera vez el lunes 25 de agosto por el canal de Youtube de la cancillería y será difundido en todas las representaciones diplomáticas del mundo. Además, se podrá ver por Canal 5 el martes 26 de agosto a las 21.00.
“Hablamos de la vida, de la música y de un amigo suyo que tiene toda la música uruguaya, desde Karibe con K hasta Jaime Roos. Quedamos en juntarnos, porque es un argentino que ama la música uruguaya”, comentó Rada sobre su charla con el presidente.
“El concierto es para los uruguayos que están afuera. Lo grabamos con todos los músicos –somos como 18, contando a los técnicos– por la paupérrima suma de 120.000 pesos”, subrayó el artista al explicar los motivos de su actuación: “La idea no es ganar dinero. Viví afuera 25 años, tengo varias residencias y realmente siempre extrañamos mucho Uruguay”, confesó.
“Cada vez que estaba afuera y me sobraban 2.000 dólares, me tomaba un avión y volvía a Montevideo. Entonces, lo que quiero mostrarle a la gente es que uruguayos somos todos, porque Uruguay no tiene solamente tres millones, sino que somos como 4.400.000, contando el millón y pico que vive afuera”, aseguró, y añadió: “Me encantaría que los que están afuera pudieran votar desde sus lugares de residencia”.
El cantante adelantó que intentará emocionar a los uruguayos en el exterior con un concierto “en formato jazz”. Recientemente, en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, el autor de “Las manzanas” volvió a tocar con su excompañero Daniel Lobito Lagarde (Totem) y el pianista de su primera etapa como solista, Ricardo Nolé, en el estreno del segundo disco de The Rada’s Old Boys, una banda en la que también participa su actual baterista, Nelson Cédrez, y que podría volver a presentarse en el próximo verano.
El viernes 5 de setiembre Rada actuará en Río de Janeiro, en Brasil, como figura del festival itinerante Medio y Medio. En octubre, junto con la murga Agarrate Catalina, volverá a viajar a Argentina para brindar funciones del espectáculo Terapia de murga en Rosario, Córdoba y Buenos Aires.