Ingresá

Gigantes #28: el cine, otro tipo de magia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Sabemos que no hay ningún dinosaurio a punto de comerse a una familia. Tenemos claro que Anina no es una niña real, sino una animación. Conocemos al actor que hace de Harry Potter y ya lo vimos en otras películas: ¡obviamente no es ningún mago! Sin embargo, cuando los vemos en la pantalla nos sentimos parte de la historia, como si estuviéramos ahí con ellos.

¡Esa es la magia increíble del cine! Cuando estás a oscuras en una sala frente a una pantalla, todo puede ocurrir. Es un viaje fantástico que nos emociona, nos divierte, nos hace pensar y soñar, nos ayuda a conocer otras realidades y entender a los demás. Por eso queremos tanto al cine. Y por eso, obviamente, los integrantes del GASH, ese grupo de asesores secretos que quizá se reúne en un cine abandonado, nos ayudaron a hacer esta edición. Te contamos algunos de sus contenidos.

Breve historia del cine – historia gráfica

¿Se pueden contar 150 años de historia en ocho cuadritos gráficos? Acá lo intentamos

La aventura de hacer cine - informe

En Uruguay mucha gente trabaja en el cine y se hacen un montón de películas. Y lo bueno es que se puede empezar a aprender sobre cómo actuar o hacer cine incluso siendo niño.

Olivia Molinaro, actriz adolescente - entrevista

Los lectores de Gigantes entrevistan a Olivia Molinaro, una actriz uruguaya que empezó a actuar en el cine cuando era muy chica y ahora, de adolescente, está filmando en Brasil.

Todos giran y giran - experimentos

En esta edición de Gigantes hacemos un zoótropo para entender cómo funcionan las películas en el cine

Tu ventana al mundo – informe

Vuelve Divercine, el festival de cine pensado para niñas y niños que trae cortos y películas de todas partes del mundo.

¿Cómo se hacen las películas? – Infografía

Dos directores de cine uruguayo nos cuentan paso a paso cómo una idea se puede transformar en una película.

Los trabajos raros de las películas - ilustraciones

Para hacer una película se necesitan muchos especialistas. Algunos son muy conocidos, como los directores, actores o guionistas. Hay otros que resultan raros o desconocidos para quienes no se dedican al cine, pero que son también muy importantes para que la magia de las películas funcione.

Además, tenemos a los paleodetectives, juegos, noticias, ilustraciones, historietas, recomendados de libros, películas, series, videojuegos, juegos de mesa y mucho más.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura