Ingresá

Estados Unidos: crece la tendencia de mudarse a barrios controlados por narcotraficantes en busca de mayor seguridad

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Varios expertos en el mercado inmobiliario consultados por el Wall Street Journal coincidieron en que durante los últimos años ha aumentado significativamente la cantidad de personas que se mudan de barrios residenciales a zonas controladas por bandas de narcotraficantes. “Es bastante frecuente que las personas se alejen de lugares especialmente violentos y vayan en busca de otros que quizás no sean los más seguros del país pero sí son más seguros que donde vivían antes. Eso lo vemos claramente con cada tiroteo masivo en una escuela, una universidad o un hospital. La gente se preocupa, se angustia y empieza a buscar una casa en algún lugar donde haya enfrentamientos a balazos entre narcotraficantes, pero donde la única posibilidad de salir herido es por una bala perdida. Eso, comparado con la posibilidad de que alguien apunte y dispare contra los integrantes de la familia, claramente es una ganancia”, aseguró uno de los expertos consultados por el matutino.

“Si la opción es entre un lugar donde no se puede salir a la calle de noche y otro donde no se puede salir a la calle de día, claramente gana lo primero”, sentenció otro experto.

La solución de Trump: tras la matanza en un hospital de Tulsa, el expresidente sugirió que se debería brindar armas a los enfermos para que se defiendan.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura