Ingresá

El fiscal Iglesias y el juez Recarey enfrentados por quién es más popular en las redes sociales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El juez Alejandro Recarey era una persona relativamente desconocida hasta hace un par de días, pero un par de fallos judiciales suyos cambiaron radicalmente la situación. El jueves aceptó un recurso de amparo para suspender la vacunación contra la covid-19 en niños menores de 13 años y el viernes ordenó la paralización de las obras sobre la rambla de Punta Colorada por el daño ambiental que producen. A raíz de estos fallos se volvió una de las personas con más menciones en las redes sociales, aunque, en opinión del fiscal Raúl Iglesias, se trata de un “fenómeno pasajero”. “Él está metido en temas que son muy coyunturales. Dentro de un par de años ya nadie va a hablar de las vacunas, y menos de la rambla en Punta Colorada. El feminismo, en cambio, es un tema que se va a mantener en el centro de la atención durante muchos años más. Estoy seguro de que con el correr de los años voy a cuadriplicar sus menciones en las redes”.

Recarey consideró que el fiscal Iglesias “habla desde la envidia”. “¿En cuántos portales internacionales salió el caso de Iglesias? ¿Cuánta gente fuera de Uruguay se enteró? Mi fallo recibió atención a nivel mundial. Sí, capaz que él dura más tiempo, pero yo tengo menciones de cuentas de Estados Unidos, Sudáfrica, Pakistán, Corea del Sur y muchos países más. Eso él nunca lo va a lograr”.

Más de vacunas y justicia: los 5.800 niños que no se pudieron vacunar por la acción de amparo presentaron un recurso para que su caso sea declarado cosa juzgada.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura