Ingresá

Precandidatos oficialistas proponen combatir el crimen mediante la coordinación de la corrupción policial y la corrupción militar

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Aquellos efectivos de las Fuerzas Armadas “que no entiendan los códigos de la Policía” recibirán formación “para ponerse a tiro”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Álvaro Delgado y Robert Silva coinciden en la necesidad de incluir a militares en la lucha contra el crimen. Ambos proponen formar a soldados para integrarlos a la Policía y, en el caso de Silva, también quiere “blindar” el puerto de Montevideo con efectivos de las Fuerzas Armadas. Según explicó un asesor del exdirector del Codicen, “quizás algunos teman que con los militares controlando el puerto la actividad se vuelva más lenta, pero la verdad es que los efectivos de las tres armas han demostrado tener niveles de corrupción iguales o mayores que aquellos de los policías. No vemos por qué no van a poder encargarse de vigilar el puerto”. En una línea similar, un asesor de Delgado adelantó: “Si hay algún militar que no entiende los códigos de la Policía –algo que es difícil que pase pero puede pasar–, se lo va a formar para que se ponga a tiro y sea igualmente corrupto, así que no va a haber grandes distancias entre estas dos formas de corrupción”.

La negativa: “Combatir el crimen no está en la naturaleza de las Fuerzas Armadas. La razón de ser de los militares es combatir a la izquierda cuando intenta ejercer el poder”. Guido Manini Ríos, fiel defensor de las instituciones.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura