El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
“En Uruguay existe la libertad de expresión, y la libertad de expresión ampara también este tipo de estupideces”, señaló el embajador uruguayo ante la OEA.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
El gobierno reaccionó con dureza a la acusación de “hostigamiento” presentada por la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). Entre las críticas a los fiscales se destacó la del embajador uruguayo ante la OEA, Washington Abdala, quien rechazó de plano que haya un hostigamiento organizado por parte del gobierno. “Eso es falso. Lo que hay, y siempre hubo, son algunos políticos que están medio chiflados y usan las redes para decir disparates y hacer el ridículo. En Uruguay existe la libertad de expresión, y la libertad de expresión ampara también este tipo de estupideces”. El exdiputado por el Partido Colorado opinó además que este tipo de “payasos mediáticos” pueden redimirse con el tiempo y pasar a desempeñar su labor con seriedad, por lo que “no hay que atacarlos y señalarnos, sino tenerles una mezcla de lástima y paciencia”.
El lamento: “Si en mis tiempos hubiera existido Tik Tok, yo hoy sería conocido en todo el mundo”. Washington Abdala, youtuber retirado.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.