Ingresá

Oposición ante la sociedad entre Antel y Disney para ofertar por los derechos del fútbol uruguayo: “Está más o menos mal”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Un legislador nacionalista consideró que el consorcio “no es cien por ciento puro”, ya que está compuesto por una empresa privada y otra estatal.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer se abrieron los sobres de la licitación por los derechos del fútbol uruguayo y entre los oferentes estuvo un consorcio formado por Antel y Disney, tal como se había anunciado el martes. Desde la oposición habían cuestionado la idea de que la empresa estatal participara en la licitación, pero tras conocerse que lo haría en asociación con una multinacional del entretenimiento, esta postura comenzó a matizarse. “La idea de que una empresa pública compita con privadas me horroriza. Está mal desde todo punto de vista. Pero, por otro lado, la idea de que un negocio tan lucrativo y con tanta importancia para los uruguayos se mantenga en manos de una empresa privada me encanta. O sea que la creación del consorcio está más o menos mal”, declaró un diputado nacionalista.

Sobre qué empresa le gustaría que ganara, el legislador consideró que “está difícil”. “Obviamente que siempre le vamos a desear lo mejor a una empresa generadora de fuentes laborales y progreso como Disney, pero el hecho de que esté asociada con Antel es un demérito. Digamos que el consorcio no es cien por ciento puro. Tenfield, por otra parte, es una empresa de capital cien por ciento privado, pero sus propietarios no son gente de nivel, por no decir que son medio terrajas. No hay una opción ideal”.

La defensa: “Antel aporta 170 millones de dólares por año al Estado uruguayo. Disney le regaló al mundo el Ratón Mickey. ¿Cómo no voy a estar orgulloso de trabajar acá?”. Discurso que está preparando, por las dudas, un periodista de Tenfield.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura