Justicia Ingresá
Justicia

Fiscal Enrique Rodríguez (archivo, febrero de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Justicia decretó cierre de fronteras para responsables de República Ganadera

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida estará vigente hasta el 22 de agosto.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Justicia decretó el cierre de fronteras para los responsables de República Ganadera, Nicolás Jasidakis y Mauricio Mussio, según informó Teledoce y confirmó la diaria con fuentes judiciales.

La decisión de la Justicia se concretó sin audiencia judicial, dado que los representantes de los dueños de la empresa aceptaron la medida cautelar tomada a pedido del fiscal Enrique Rodríguez, por lo que no era necesario la discusión del alcance de la medida que estará vigente hasta el 22 de agosto.

Los abogados de los damnificados del caso están a la espera de una resolución de la Justicia para iniciar el concurso de acreedores y la verificación de crédito. En tanto, la interventora de República Ganadera, Zamira Ayul, está trabajando en el relevo de los activos y el control del ganado en varias zonas del país y ha encontrado coincidencia entre lo presentado por los dueños de la empresa y la situación en el terreno. Además, se constató que la empresa está trabajando en el mantenimiento de los animales y que la maquinaria de la empresa está a disposición de los acreedores.

A todo esto, damnificados y responsables de República Ganadera evalúan la posibilidad de un acuerdo para que la empresa continúe y se concrete el pago de lo adeudado a diez años, algo que podría concretarse con el acuerdo de más del 50% de los acreedores. De todas formas, aún resta que el síndico verifique los créditos para poder tener una información más concreta de la situación.

Los dueños de República Ganadera enfrentan en la Justicia penal una investigación por apropiación indebida y estafa que alcanza los 80 millones de dólares. El caso está en manos del fiscal Enrique Rodríguez, quien en febrero definió varias diligencias para avanzar en la investigación penal. Paralelamente, se espera la resolución de un recurso administrativo presentado por Rodríguez por considerar que no correspondía que el caso fuera asignado a su fiscalía. Si bien la resolución del recurso administrativo, que podría llevar varios meses, podría culminar con el traslado de la causa a otra fiscalía, Rodríguez avanzará en la investigación en tanto no haya una definición al respecto.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura