Justicia Ingresá
Justicia

Foto: Ignacio Dotti

Tribunal de Apelaciones revocó la prisión preventiva para el empresario que cometió un doble homicidio en Empalme Olmos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Humberto Radiccioni estará recluido en su casa con dispositivo electrónico hasta el 5 de abril.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Tribunal de Apelaciones de tercer turno revocó la prisión preventiva para Humberto Radiccioni y dispuso su arresto domiciliario hasta el 5 de abril. En febrero de este año el empresario había sido condenado en primera instancia a 20 años de prisión por haber asesinado a sus dos socios en el predio de la empresa, en Empalme Olmos.

El 21 de setiembre de 2023, Radiccioni, quien es padre del exdiputado nacionalista Javier Radiccioni, mató a las dos víctimas en un ómnibus que tenían estacionado en la fábrica y usaban como oficina, luego de discutir por discrepancias económicas. Las cámaras del lugar registraron el hecho.

El 28 de febrero de este año, la jueza de primera instancia de Pando de segundo turno, María del Pilar Rocha, dispuso la prisión preventiva para Radiccioni hasta que quede firme la sentencia definitiva en primera instancia. Sin embargo, la defensa del condenado apeló la decisión y el tribunal determinó que pase a esperar la sentencia firme con arresto domiciliario.

Al pedir la medida cautelar, la fiscalía argumentó que el “peligro procesal” es “un dato de la realidad”, ya que el “imputado sabe que fue condenado, al menos en primera instancia, a una pena de 20 años, por lo que existe un riesgo cierto de fuga”. Sin embargo, el tribunal de apelaciones resaltó en la sentencia, a la que accedió la diaria, que la “medida cautelar de prisión preventiva no se trata de una sanción, por lo que su imposición depende de que existan motivos razonables y proporcionales que la justifiquen”.

En ese sentido, se señaló que “el peligro de fuga no puede ser apreciado esquemáticamente, según criterios abstractos, sino con arreglo al claro texto de la ley, sólo en razón de las circunstancias del caso particular”. Por lo tanto, el tribunal resolvió la prisión domiciliaria hasta el 5 de abril, que es la fecha que se había determinado en la primera instancia, y habrá una nueva audiencia donde la jueza extenderá el plazo hasta que quede firme la sentencia, que se estima que será dentro de seis meses.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura