En los primeros años del retorno a la democracia proliferaron las publicaciones realizadas por jóvenes e impresas en fotocopias: eran las “revistas subte”, parte de la cultura “underground” que buscaba su espacio en una sociedad que abría pocos espacios a lo novedoso, a pesar de las libertades reconquistadas. En este libro, se republican de forma facsimilar no sólo las que tuvieron mayor impacto (GAS Subterráneo, Suicidio Colectivo, Cable a Tierra, La Oreja Cortada, Kamuflaje), sino también decenas de otras que, en un fenómeno dominado por lo efímero, tuvieron una circulación aún más restringida. Es un valioso trabajo de recuperación que entronca con la publicación anterior de Pérez, Quién escupió el asado: Subcultura y anarquismos en la posdictadura, y alimenta las redes de estudios sobre los años 80 en Uruguay.
Disponible de forma gratuita en
Biblioteca País