Ingresá

Ayudamemoria

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Fanón. Conferencias. Los martes 6, 13 y 27 de mayo a las 19.00. Presencial en Fundación Vivian Trías (Colonia 1456, piso 5) y virtual. Entrada libre

El martes 6, “Piel negra, máscaras blancas”, con la participación de Ana María Araújo y Jhonny Reyes. El martes 13, “Los condenados de la tierra”, con presentaciones de Fernando Moyano y Christian Mirza. El martes 27, “Frantz Fanon hoy”, charla de cierre de Ana María Araújo y Fernando Moyano, con Raúl Zibechi como invitado especial, palabras de Sergio Ortuño y presentación de Génesis Gallardo.

Troilo. Música. Viernes 9 de mayo a las 20.00. Teatro Solís (Buenos Aires y Juncal). Entradas: de 300 a 1.200 pesos (2x1 para Comunidad la diaria)

La Orquesta Filarmónica de Montevideo realiza un homenaje a Aníbal Troilo con una gala de tango dirigida por Martín García. Se contará con la participación especial de: Valeria Lima (cantante), Néstor Vaz (bandoneón), Álvaro Hagopián (piano) y Julio Cobelli (guitarra).

Strindberg. Teatro. Sábados a las 20.30 y domingos a las 19.00. Sala Cero, El Galpón (18 de Julio 1618). Entradas: 600 pesos (2x1 para Comunidad la diaria)

Con la dirección de Levón, el último fin de semana de abril se estrena Infierno (acreedores), de Johan August Strindberg, obra que está llamada a volverse uno de los puntos altos de la cartelera teatral de mayo.

Palleiro. Gráfica. Martes a domingos de 13.00 a 20.00. Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283, Parque Rodó). Entrada gratuita para residentes (visitantes: 200 pesos)

Diseñador-dibujante, Carlos Palleiro entró al diseño por la puerta de la política (a través de los carteles de la Unión de la Juventud Comunista) y fue generando un estilo personal que pronto se volvió marca de identidad de una parte de la izquierda uruguaya y luego del arco democrático antidictatorial, en especial en México. Para la muestra Volvimos, en una numerología que festeja los 80 años de vida y 60 de carrera de Palleiro, el curador Maca Wojciechowski seleccionó 80 ilustraciones digitales, 80 afiches, 80 portadas de libros y 60 carátulas de discos.

Estar viva. Música. 4 de junio a las 20.30. Sala Tosar del Auditorio del Sodre (Andes y Mercedes). Entradas: 850 a 2.200 pesos

La voz mayor de la música afroperuana, Susana Baca, regresa a Uruguay con su espectáculo Estar viva. Ganadora de tres premios Grammy, esta artista de 81 años, muchas veces considerada la sucesora de Chabuca Granda, ha construido una carrera de brillo propio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura