Libros Ingresá
Libros

Anacrónicos y solos, de Pablo Bielli.

Fotografía de solitarios: se presenta “Anacrónicos y solos”, de Pablo Bielli

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Figuras fuera de lugar, en ocasiones con resonancias míticas o legendarias, a veces rodeadas pero siempre en la suya. Así son los protagonistas que pueblan los 26 capítulos de Anacrónicos y solos, el flamante libro de Pablo Bielli. Se trata de un lujoso volumen que cuenta con prólogo de la escritora Rosario Lázaro Igoa.

“Comencé este trabajo basándome en un ejercicio que practico de forma esporádica. Consiste en quedarme quieto durante un minuto en un lugar cualquiera, tratando de ver y escuchar todo lo que sucede a mi alrededor. Soy un receptor abierto, dejo de lado preconceptos y juicios de valor sobre lo que veo y escucho en ese lapso. Pensé en la distancia que uno puede tomar como espectador y actor de la realidad circundante, la cual puede empaparme o resbalarme, según el papel que esté cumpliendo dentro de la película que vivo”. Así describe Bielli el origen del proyecto que consiguió transformar en libro gracias al apoyo de los Fondos Concursables para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura.

Además de incluir varias imágenes, cada capítulo está acompañado de un texto, entre aclaratorio y sugerente. “La narrativa que elijo para contar las diferentes historias está basada o sostenida en lo anacrónico de estos relatos de soledad. Por eso trabajé con las imágenes en blanco y negro, color y blanco y negro, e intervenidas con color. Todos los personajes se sitúan en otra época diferente a la nuestra, buscando la atemporalidad de estos seres solitarios. Luis Roux fue mi corrector de estilo y editor”, explica Bielli.

“La primera imagen, entonces sin tener conciencia aún de que iba a realizar un libro , es una que aparece al final, donde hay un hombre quieto y mucha gente alrededor movida. Un minuto de paz: así se llamo el relato que creé a raíz de estas imágenes, a parte de una obra 270x160 centímetros. Primero la utilicé para un concurso y luego para la primera de las dos muestras con las que fui abriendo este trabajo a las miradas de otros”.

Pensado como libro y como exposiciones paralelas, Anacrónicos y solos se presentará este jueves 25 a las 19.30 en la sala Delmira Agustini del teatro Solís.

¿Te interesan los libros?
None
Suscribite
¿Te interesan los libros?
Recibí cada quince días novedades en lanzamientos de libros, recomendaciones y entrevistas.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura