Maldonado Ingresá
Maldonado

Plaza Artigas.

Foto: Intendencia de Maldonado

Al cabo de una década vuelven las históricas Jornadas Carolinas a San Carlos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La fiesta tendrá lugar del 13 al 16 en la plaza Artigas; en la grilla de espectáculos, con fuerte presencia de artistas locales, destaca un toque de 4 Pesos de Propina.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las Jornadas Carolinas, una feria cargada de puestos de productores locales y artesanos combinada con juegos y espectáculos musicales, fueron durante décadas un emblema de San Carlos en cada primavera.

Tradicionalmente realizada en la plaza 19 de Abril, con el escenario montado sobre la avenida Alvariza, la fiesta solía congregar durante una semana a miles de lugareños y visitantes de otras ciudades del departamento, de todas las edades.

Este año, como parte de una promesa de campaña, el alcalde nacionalista Luis Cima retomó el histórico evento que estuvo ausente durante la última década. Por razones de movilidad, las jornadas tendrán lugar en la plaza Artigas, ubicada en el centro de la ciudad, explicaron las autoridades locales durante el lanzamiento realizado días atrás.

Como siempre, volverán los emprendedores a exponer sus productos y también habrá empresarios y venta de artículos varios, además de puestos gastronómicos. En el escenario se sucederán números musicales para todos los gustos.

El evento se presenta como el “puntapié inicial” de un proyecto más amplio, dijo Cima. Aunque la edición actual se centra en ferias y espectáculos, Cima adelantó que para 2026 se incorporarán los tradicionales eventos deportivos que no pudieron realizarse este año por falta de tiempo.

Grilla de espectáculos

La fiesta abrirá cada día a las 18.00 y cerrará a las 23.00, con entrada gratuita. En la primera jornada, este jueves 13, destaca la presentación de la banda 4 Pesos de Propina, que tocará al cierre de una grilla en la que estarán Minerva, Templanza, Danzarte, Soca, No9No6 y La Banderola.

El viernes 14 propone folclore. Al escenario subirán Raíces Gauchas, Legado Criollo, Los Azoreños, Los de la Villa, Agustín Cima, Rogelio Correo y cerrará El Zucará.

El sábado 15 será de danzas y música tropical: se presentarán Olé Dance, Gitanas, Showling, Tropik’ndo, Los Sabrosos y Mica Serrón. Para el cierre de las jornadas, el domingo por la noche, se anuncia Impacto, Al Alba, Talleres, Afrocandome, Taller El Garage, Martín Maidana, Una+ y El Cheko y su banda.

El evento organizado por el Municipio de San Carlos cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura