La Intendencia de Maldonado (IDM) renovó el comodato de las instalaciones ubicadas en la parada 12 de la playa Mansa de Punta del Este donde funciona la Escuela Superior de Alta Gastronomía Pedro Figari, perteneciente a la UTU. Con este nuevo acuerdo, la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) podrá continuar su tarea educativa en el balneario.
Al suscribir el convenio, la directora general de UTU, Virginia Verderese, destacó el sitio como “un faro” donde “los estudiantes ingresan desde los bachilleratos y salen con propuestas terciarias”.
Allí adquieren herramientas para dar sus primeros pasos en el rubro gastronómico en una ciudad como Punta del Este, que, justamente, se destaca como referente gastronómico en Uruguay. Se estima que al menos el 70% de los alumnos egresados de la Escuela Superior de Alta Gastronomía ingresa al mercado laboral.
Verderese consideró que el proyecto educativo y turístico “representa un hito en la cooperación interinstitucional” y “una experiencia que combina formación con desarrollo turístico”. Hizo hincapié en que el parador es “insignia de trabajo” y manifestó la esperanza de que la experiencia “se pueda transmitir a otras partes del país”.
Apoyo a cuenta de mejoras
Durante el verano, la escuela-parador abre al público todos los días con una carta que incluye pastas, frutos del mar, carnes uruguayas, postres y varias alternativas para la hora del té.
Es que, además de capacitación en gastronomía, los estudiantes aprenden sobre servicios conexos, como montaje de mesas, ceremonial del mozo y formación en barra. Participan en prácticas laborales remuneradas de 18 meses o no remuneradas durante el verano, trabajando en el parador, fiestas y eventos. El 70% de los exalumnos encuentra empleo.
El intendente Miguel Abella dijo que la IDM está para apoyar la formación de los estudiantes y expresó la intención de que los eventos oficiales se hagan allí para que los jóvenes “puedan demostrar su trabajo y sea como una vidriera”.
No obstante, aclaró que solicitó a la UTU la ejecución de algunas mejoras “porque es un parador que ya tiene sus años y había que hacerle un acondicionamiento”. El primer comodato se firmó en 2012 durante la gestión del intendente frenteamplista Óscar de los Santos.
Luego fue renovado sucesivamente, con la exigencia de acondicionar su infraestructura y estética a la altura de un parador de primer nivel, acorde a la calidad del balneario. En esa tarea han participado diferentes servicios de la UTU, como la escuela agraria de San Carlos y el polo educativo Los Arrayanes, entre otros.