Maldonado y San Carlos serán la sede de un evento que reúne a investigadores profesionales y aficionados a la historia y la geografía de la región en las XV Jornadas de Geohistoria Regional. Así, durante la tarde de este viernes y sábado, se realizarán ponencias y presentaciones de libros en torno a esta disciplina que estudia la relación entre la geografía y la historia en una región determinada. Ambas jornadas son con entrada gratuita previa acreditación, el mismo día.
El viernes, la sede de la actividad será el Cuartel de Dragones de Maldonado, donde se desarrollarán ocho ponencias a cargo de especialistas y seis presentaciones de libros. Algunas de las ponencias que se realizarán serán “Orígenes de San Fernando de Maldonado” por Fernando Cairo e “Historia de la presencia de poblaciones prehispánicas en la Barra de Maldonado” por Atilio Ferraro. Se presentarán los libros “José Ignacio: Historia de un pueblo de mar” por Daniela Rivero y “Plateros Orientales” por Robert Retamar, entre otros. El evento finaliza a las 20.15, donde se compartirá un lunch en el Museo Colección Nicolás García Uriburu.
En tanto, el segundo día, habrá 21 ponencias, ocho presentaciones de libros y charlas informativas, esta vez en el Teatro Sociedad Unión de San Carlos. Entre las ponencias destacadas de la mañana se presentará Juan Antonio Varese con “Historia y Fotografía. Enfoques para su estudio” e “Historia de la Iglesia Matriz de San Carlos” por Andrés de León.
Al mediodía habrá un corte con almuerzo y recorrido por el centro de la ciudad de San Carlos, y a la tarde continúan las ponencias como “Migraciones del interior del Uruguay poco conocidas” por Alberto Cruz y se presentarán los libros “Maldonado y su región” por Federico Olascuaga Bachino y “Katú y los secretos de la yerba mate” para niños por Elena Castiñeira. El evento finalizará alrededor de las 18.00 con una evaluación de las jornadas.