Maldonado Ingresá
Maldonado

ASSE (archivo, agosto de 2024)

Foto: Gianni Schiaffarino

Funcionarios del Hospital de Maldonado plantearán a ASSE avanzar hacia el fin de la tercerización de ambulancias para traslados

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La comisión interna del Hospital Elbio Rivero llevará este y otros asuntos al directorio, en la reunión que mantendrán este viernes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La renovación de autoridades de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) reactivó “las esperanzas y la fuerza” de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) en Maldonado, donde el sindicato ha fracasado en sus reclamos de mejoras en los servicios de atención de usuarios y trabajadores de diferentes centros.

Daiana Rodríguez, presidenta de la Comisión Interna del Hospital Elbio Rivero de Maldonado y referente de la FFSP a nivel departamental, indicó a la diaria que, en la pasada administración, tanto la comisión de usuarios como la comisión interna “habían perdido la fuerza y la esperanza”.

Sin embargo, destacó que ahora las comisiones apuntan a trabajar en conjunto para conocer de cerca las necesidades de cada grupo, como el apoyo psicológico que requieren los funcionarios. Por otra parte, celebró las reuniones mensuales “obligatorias” que mantienen con el directorio de ASSE para atender “temas coyunturales urgentes” y que, a su juicio, reactivaron el trabajo entre las partes.

Rodríguez adelantó que el viernes 16 el sindicato llevará dos temas al directorio: el énfasis en la atención de la salud mental de pacientes y trabajadores y la necesidad de contar con ambulancias SAME 105 para traslados, que vayan sustituyendo las contrataciones de ambulancias privadas en el hospital de Maldonado.

En 2024, ASSE distribuyó ocho ambulancias: tres se destinaron a SAME 105 y el resto al Centro Auxiliar del Chuy y los hospitales de Melo, Durazno, Mercedes y Maldonado. En 2023, los funcionarios de la Comisión Interna del Hospital Maldonado se habían declarado en preconflicto porque había una “única ambulancia de ASSE en la región” y porque desde la dirección del hospital optaban por “contratar servicios externos privados”, que implicaban costos altos y listas de espera por la disponibilidad de las empresas privadas.

La dirigente recordó que, si bien se “intentó negociar [las ambulancias] en el periodo anterior, no se logró”. A esto sumó que el hospital fernandino necesita salas de medicina general y advirtió que “se está yendo mucho dinero en servicios tercerizados”.

El plan de FFSP es coordinar el abordaje de estos temas con la dirección de ASSE e integrar a la Red de Atención de Primaria (RAP) de Maldonado. Una buena señal, en ese sentido, fue la presencia del presidente del directorio, Álvaro Danza, y del gerente general, Federico Martiarena, durante la asunción de las autoridades de los hospitales de Maldonado y San Carlos, y de la RAP.

Los jerarcas anunciaron un plan para refaccionar el Elbio Rivero, como parte de la meta de “mejorar la atención en salud mental, fortalecer las políticas de atención a la primera infancia y romper las barreras en el acceso a los medicamentos por parte de los usuarios”.

Acompasar servicios al incremento de usuarios

Rodríguez coincidió en que el centro tiene “una infraestructura antigua”, que necesita de un cambio, y además de las carencias ya mencionadas destacó la necesidad de más camas y que se construya un baño en el sector de enfermería. La dirigente agregó que, en estos años, la cantidad de usuarios en hospitales y policlínicas de Maldonado “se triplicó” y obliga a contar con más funcionarios también en las farmacias y disponibilidad para atención de 24 horas.

Por último, mencionó que en el Hospital de San Carlos Florencio Alvariza hay pacientes que requieren de internación, sin embargo, “no hay lugar” y los funcionarios son quienes tratan de contener a la persona para evitar que “atenten sobre su vida”.

Plataforma reivindicativa para todo el país

El aumento del salario y la atención en salud mental fueron ejes de la plataforma que Rodríguez planteó, en representación de la FFSP, durante el acto del 1º de Mayo en Maldonado. No sólo para quienes se desempeñan en el departamento, sino a nivel nacional.

La sindicalista entiende que la salud mental de trabajadores y trabajadoras estuvo “totalmente olvidada” y considera que “los funcionarios de la salud pública están abandonados”. En este sentido, hizo alusión a la pandemia por coronavirus, que implicó un trabajo incansable de los funcionarios y derivó en cuadros de ansiedad y depresión para muchos de ellos.

Además, considera que no hubo mejoras en los derechos laborales. Por ejemplo, resaltó que, debido a los “salarios bajos”, “auxiliares de servicios y enfermeras tienen que recurrir al multiempleo”. “No fuimos escuchados en la administración pasada porque no nos veían como parte del sistema; esperamos tener ahora respuestas positivas”, acotó.

Otro punto de la plataforma es lograr dos días libres de descanso, cobrar primas por nocturnidad y que su trabajo sea categorizado como “insalubre”, dado que viven “entre virus, bacterias y productos químicos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura