Ingresá

Local de la Corte Electoral (Archivo, noviembre de 2019).

Foto: Ernesto Ryan

La Corte Electoral habilitó la creación del Partido Libertario del Uruguay

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La nueva fuerza política comunicará las formas de afiliación en enero.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes, la Corte Electoral habilitó al Partido Libertario del Uruguay a presentarse en las elecciones nacionales de 2024. “A partir de hoy surge la única opción electoral comprometida con las ideas de la libertad”, expresó la agrupación en su cuenta de X.

El nuevo partido, según informó El País, presentó en setiembre 1.725 firmas en la Corte Electoral para lograr su habilitación, así como su estatuto y su carta orgánica. En su cuenta de X indicaron que en enero comunicarán las formas para afiliarse al partido.

Según la página web de la Corte Electoral, el presidente Nelson Petkovich, el vicepresidente Nahuel Speranza, el secretario Fredy Ochoviet y los vocales Francis Petkovich y Juan José Crai se presentaron para registrar el partido. También estuvieron presentes los suplentes: Esteban Sanz, Sergio Grossztein, Santiago Camejo, Pablo Bais y Federico Ferreira. Los delegados electorales son Nelson Petkovich, Nahuel Speranza y Santiago Camejo.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura