A la vez, las autoridades decidieron suspender las clases presenciales desde el 3 de julio, volver a promover el uso de tapabocas, ventilar los espacios y recomendaron no compartir utensilios en los centros educativos.
En ese marco, a través de un comunicado emitido este miércoles, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social recomendó a los empleadores del sector público y privado que, “en la medida que sea compatible con sus tareas”, se facilite la posibilidad de teletrabajar a las personas con niños a su cargo durante la primera semana de julio frente al adelanto de las vacaciones de julio.
Empresarios plantearon en el Parlamento que Uruguay no enfrenta “presiones inmediatas” de la OCDE y por eso sería mejor aplicar una estrategia de “espera activa”
Son unos 45 millones de dólares, de los cuales Copsa recibirá la mayor parte, por abarcar el 48% del sector; el sindicato espera que la empresa pague las deudas a los trabajadores.