Ingresá

Ministerio de Relaciones Exteriores, en Montevideo (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Cancillería confirmó que los dos uruguayos detenidos por Israel fueron liberados y están camino a sus hogares

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció la cooperación internacional y aseguró que se encuentran en buen estado de salud.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hasta este martes la situación de los uruguayos que se incorporaron a la flotilla de ayuda humanitaria internacional que iba rumbo a Gaza y fue detenida por el ejército de Israel aún era una incógnita. Si bien tras una reunión con el canciller, Mario Lubetkin, la Intersocial confirmó a la diaria que Rodrigo Ciz no fue interceptado y ya estaba rumbo a Italia, faltaba determinar la situación de la otra detenida, Ana Zugarramurdi. Según informó su madre, Mabel García, la coterránea estaba en un centro de detención a 100 kilómetros de Tel Aviv.

Esta mañana, sin embargo, un comunicado que publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la “liberación de los compatriotas de la Flotilla”. Según la misiva que compartió el organismo, los uruguayos “se encuentran en camino a sus lugares de residencia” y aseguraron que están “en buen estado de salud”.

“Uruguay agradece los esfuerzos realizados por varios países que permitieron el retorno de nuestros compatriotas”, destacó la cancillería.

Cancillería a un año del atentado de Hamas: “El peor ataque terrorista en la historia del Estado de Israel”

Además del mensaje sobre los compatriotas detenidos, la cancillería recordó que hace dos años, el 7 de octubre de 2023, la organización palestina Hamas atacó Israel: “Se dio el peor ataque terrorista en la historia del Estado de Israel”, que dejó “cerca de 1.200 personas muertas y más de 250 secuestradas”.

En ese sentido, aseguró que la fecha también marcó el inicio de la “devastación de la Franja de Gaza”, que causó la “muerte de decenas de miles de personas”, y reiteró “la necesidad urgente de implementar un cese del fuego inmediato y permanente, el retorno de los rehenes que permanecen secuestrados y el ingreso sin dilaciones ni obstáculos de la ayuda humanitaria”.

“En este trágico aniversario, el Gobierno de Uruguay ansía que los diálogos indirectos iniciados en Egipto entre las partes en conflicto sean el comienzo de un camino de paz sostenible. Uruguay también reafirma la urgencia de construir las bases de dos Estados y dos Pueblos con las garantías básicas a israelíes y palestinos para vivir definitivamente en paz y seguridad”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura