Ingresá

Álvaro Danza y Cristina Lustemberg, el 21 de octubre, durante la inauguración del tomógrafo del hospital de Colonia.

Foto: Ignacio Dotti

La ministra Lustemberg manifestó que continúa respaldando la gestión de Danza en ASSE

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Estará a “disposición de las consultas” ante una eventual interpelación en el Parlamento, dijo ministra de Salud.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, reiteró el viernes en rueda de prensa el respaldo a Álvaro Danza como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). “Hoy ASSE tiene un presidente con altísima formación técnica y altísimo compromiso”, manifestó. Además, expresó que espera el informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).

Consultada por la posibilidad de una interpelación por parte de la oposición, que fue anunciada por el senador blanco Martín Lema el jueves, declaró que estará “a disposición de las consultas que los parlamentarios nos quieran hacer”, y añadió que conoce el rol parlamentario por haber sido legisladora.

La ministra mencionó el informe jurídico que realizó el estudio Delpiazzo, que concluye que los otros trabajos que tiene Danza, como profesor académico y en prestadores de salud, “no interfieren con ninguna de las competencias constitucionales e institucionales que tiene”.

Luego de que el programa Así nos va de radio Carve informara que Danza hacía marcas virtuales de entrada y salida en forma remota como docente grado 5 en la Unidad Clínica Médica 2 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), desarrollada en el Hospital Pasteur, mientras participaba de forma presencial en una actividad como presidente de ASSE, Lustemberg señaló el viernes que Danza “trabaja casi full time; cumple las funciones que tiene como consultante, las funciones como profesor de medicina y tiene también avalado por los altos cargos de la Facultad de Medicina [que] puede hacer muchas cosas a distancia”.

“La función full time la tiene que tener el gerente general de ASSE, que es del doctor [Federico] Martiarena, que la tiene full time”, aclaró la secretaria de Estado.

Por otro lado, el viernes, El País informó que el presidente de ASSE también percibe un ingreso como investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por un proyecto llamado “Monitorización terapéutica de anticuerpos monoclonales terapéuticos y neutralizantes”, al cual se postuló en un llamado a finales del año pasado.

En el portal Prisma, de la Agencia de Investigación e Innovación (ANII), administrado por el SNI, se puede encontrar el perfil de Danza “activo” en el área de conocimiento “Ciencias médicas y de la salud”, y su investigación sobre “farmacología y farmacia”. Danza recibe un subsidio mensual de 10.632 pesos, según El País.

En la declaración jurada que el presidente Danza presentó el 10 de abril a la Jutep no aparecía este ingreso. Comenzó a cobrarlo el 12 de junio. Las declaraciones se presentan cada dos años.

Danza percibe, además, según la declaración jurada, 266.000 pesos de la Asociación Española, 130.000 pesos de ASSE, 78.000 pesos de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, 50.000 pesos de CAMS, 50.000 pesos de Médica Uruguaya y 5.000 pesos del Fondo Nacional de Recursos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura