Ingresá

Archivo, 2025.

Foto: Ernesto Ryan

MEF anunció que ampliará la franja en la que se aplica descuento del Imesi a las naftas en la frontera

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El subsecretario de la cartera, Martín Vallcorba, anunció que entre los 20 y los 60 kilómetros de la frontera, se aplicará “la mitad de la devolución que hoy existe en la franja de los primeros 20 kilómetros”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Martín Vallcorba, anunció ayer en Melo la extensión del beneficio del descuento del Impuesto Específico Interno (Imesi) para las naftas en la frontera, luego de reunirse con representantes del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo, según se indicó en un comunicado de prensa del MEF.

El subsecretario recordó que en julio se aumentó la devolución del Imesi en todos los departamentos de la frontera con Brasil, de 24% a 32%. “Porque precisamente ese era el nivel que, de acuerdo al relevamiento de precios que nosotros hacíamos, era necesario fijar para que los precios internos del lado uruguayo pudieran competir con el lado brasileño. Y los resultados han sido muy, muy positivos”, sostuvo. Agregó que los niveles de devolución del Imesi “han sido consistentes con el objetivo de evitar que se venda combustible del otro lado de la frontera”.

Por lo tanto, Vallcorba anunció que se promoverá un proyecto de ley “estableciendo una ampliación de la franja en la cual se va a estar aplicando la devolución de Imesi, definiendo una segunda franja entre los 20 y los 60 kilómetros”, en la que van a estar aplicando “la mitad de la devolución que hoy existe en la franja de los primeros 20 kilómetros”.

“En el caso de la frontera con Brasil, hoy la devolución del Imesi en la franja de los primeros 20 kilómetros está en el 30%, entonces en la franja de entre 20 y 60 kilómetros, que incluye en particular a Melo, pero también otro conjunto de localidades más pequeñas, la devolución del Imesi se ubicaría en el 15%”, finalizó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura