Ingresá

Archivo, setiembre de 2019.

Foto: Federico Gutiérrez

Barco con ganado en pie que salió de Uruguay y fue bloqueado en Turquía descargó finalmente en Libia

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El director de la empresa exportadora dijo no tener información oficial por parte del importador; el carguero zarpó de Montevideo con 2.900 vacas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Finalmente, el barco que desde el 22 de octubre navegaba por el mar Mediterráneo sin rumbo fijo con 2.900 vacas uruguayas descargó en la madrugada de este lunes en Libia. El Spiridon II había zarpado de Montevideo el 20 de setiembre rumbo a Turquía, destino original de la exportación uruguaya de ganado. Sin embargo, debido a “una discrepancia entre el importador y el exportador”, el negocio no pudo concretarse, según informó días atrás el director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Marcelo Rodríguez.

En declaraciones a radio Carve, Fernando Fernández, director de la empresa Ganosan, responsable de la exportación, confirmó la descarga en Libia, si bien puntualizó que hasta ahora Ganosan sigue sin obtener información oficial por parte del importador.

Según Fernández, el importador había solicitado, de forma urgente y bajo estricta reserva, un certificado sanitario para Marruecos. Sin embargo, el barco posteriormente se detuvo en la costa libia. El director de Ganosan aclaró que, una vez embarcado el ganado, la responsabilidad del traslado es exclusiva de la empresa importadora.

Consultado al respecto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, sostuvo días atrás que se trata de “un negocio entre privados” que “fracasó”. “No hay fallas del ministerio”, aseguró.

Según el director de Servicios Ganaderos, un conjunto de los animales embarcados “no había sido elegido por el importador”, lo que ocasionó la intervención de la Justicia de Turquía, que “no dejó bajar los animales del barco”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura