El presidente Yamandú Orsi se refirió al proceso de construcción de las patrulleras oceánicas por parte del astillero español Cardama y en particular al contacto que mantuvo por este tema con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. En sus redes sociales, Rueda contó que se comunicó con Orsi y le transmitió “el enorme prestigio de la construcción naval en Galicia”.
En la noche del miércoles, en rueda de prensa tras participar en el aniversario de la Cámara de Industrias y del Día de la Industria, Orsi dijo que Rueda no lo llamó para “interceder” por Cardama. “Me preguntó cómo estaba la cosa y que él tenía consideraciones, que él conocía a la gente. Estuvo muy bien. Así como hablé también con gente del gobierno español. Quería interiorizarse de cómo estaba la cosa acá, qué es lo que había pasado y cómo yo la veía, no mucho más que eso”, señaló el presidente.
Dijo que Rueda “defiende las empresas gallegas”, pero que no se habló sobre el caso puntual. “Fue lo suficientemente respetuoso como para no cometer la imprudencia de meterse en un tema que es de negocios y no de relaciones diplomáticas”, indicó Orsi.
Sobre la denuncia penal por fraude y estafa con relación a la garantía del contrato y sobre su eventual rescisión, el presidente dijo que “hay que jugar callados porque hay que ser muy respetuosos y prudentes”. Afirmó que el gobierno en este tema tiene dos objetivos: “Tener las patrulleras”, porque “tenemos que controlar el mar territorial”, y que “Uruguay no pierda” dinero.
Comentó que los veedores de la Armada están pudiendo trabajar y hacer sus informes, y que estos son “bastante claros, por lo que me dice la ministra (de Defensa Nacional, Sandra Lazo)”.
Actuación del BROU fue “ajustada a derecho” con relación a los pagos a Cardama
Por otra parte, el semanario Búsqueda informó el miércoles sobre los resultados de la investigación administrativa dispuesta en el Banco República (BROU) a pedido de Presidencia de la República, para determinar si hubo alguna irregularidad en el procedimiento de pago a Cardama. El banco había emitido una carta de crédito a solicitud del Ministerio de Defensa para que se realizaran los pagos al astillero español a medida que se fueran cumpliendo determinados hitos en la construcción de las patrulleras.
El informe elaborado por los servicios técnicos del BROU concluye que la institución actuó conforme a las normas internas vigentes y a las prácticas bancarias internacionales aplicables en materia de transferencias y créditos documentales, según relató a Búsqueda una fuente del banco estatal.
El BROU pagó a Cardama 8.227.000 euros en abril de este año y 12.340.500 euros en junio.
Este jueves, en diálogo con El Observador, el presidente del BROU, Álvaro García, confirmó la información y señaló que “toda la actuación del banco estuvo ajustada a derecho”.
Orsi sobre malestar con la B´nai B´rith: “Ya está, ya pasó”
La solicitud del presidente de la B’nai B’rith, Jorge Tocar, de rever la decisión de suspender el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea para la instalación de una oficina uruguaya de innovación en Jerusalén, realizada en el 87° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, que recuerda los atentados del nazismo contra la población judía en noviembre de 1938, y en presencia de Orsi y de la vicepresidenta Carolina Cosse, generó malestar en el Ejecutivo. Así lo confirmó el miércoles el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, quien además aseguró que “en las próximas horas, probablemente”, el gobierno haría “algún tipo de manifestación en ese sentido”.
Orsi fue consultado también por este tema y dijo que prefiere “dejarlo ahí” porque “ya está, ya pasó”. “La actividad se trataba de otra cosa, y para mí tiene un valor… que cualquier otra cosa opaque lo que realmente nos convoca a una actividad como la del lunes creo que habla muy mal de cómo estamos enfocando la cosa”, consideró.