Ingresá

Cristina Lustemberg, el 14 de noviembre, en el Ministerio de Salud Pública.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Diputados recibe a Lustemberg por caso Danza: para CA “es una interpelación caprichosa” por parte de una oposición “desmedida”

5 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Por el contrario, el diputado colorado Felipe Schipani sostuvo que el presidente de ASSE “tiene que renunciar porque ha violado flagrantemente la Constitución de la República durante seis meses”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este lunes, desde las 10.00, tendrá lugar la tercera interpelación en lo que va del período de gobierno. La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, comparecerá ante la Cámara de Diputados para explicar la situación del presidente de ASSE, Álvaro Danza, quien hasta principios de este mes cumplió tareas en tres mutualistas privadas en simultáneo a su función pública.

El miembro interpelante será el diputado del Partido Independiente (PI), Gerardo Sotelo. Para la oposición, Danza violó durante varios meses el artículo 200 de la Constitución, que dispone que los directores de entes autónomos o servicios descentralizados no pueden “ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con la institución a que pertenecen”. En entrevista con la diaria, Danza confirmó que estará presente en la interpelación e intervendrá si la ministra le cede la palabra.

La antesala de la interpelación ha estado marcada por los resultados de una auditoría interna de ASSE, encargada por la actual administración, que arrojó un aumento de casi 170% en los pagos al Círculo Católico –por contratos de camas en cuidados moderados y CTI, entre otros rubros– en el gobierno anterior. El presidente de ASSE durante el gobierno anterior, Leonardo Cipriani, se había desempeñado antes como director técnico de Círculo Católico y volvió a trabajar allí cuando dejó la administración pública.

A su vez, a partir de un pedido de acceso a la información del diputado del Frente Amplio (FA) Federico Preve, se supo que el gasto total de ASSE en contrataciones al Círculo Católico por todo concepto ascendió a 60 millones de dólares en el período pasado; es decir, casi cuatro veces más que en el período 2015-2019, cuando llegó a aproximadamente 17 millones de dólares.

Zavala: “Veremos cuánto de ese debate se da, pero hay material, obviamente”

Con este escenario, en diálogo con la diaria, el diputado de Cabildo Abierto (CA) Álvaro Perrone pronosticó: “Evidentemente, por lo que está pasando en las últimas horas, vamos a ir a una confrontación de gestiones”. “Van a ser 20 horas de pases de facturas de un lado y de otro, y en definitiva no va a pasar nada”, afirmó.

Por su parte, Preve dijo a la diaria que la interpelación es “pirotecnia política, cortina de humo, para no comparar las dos gestiones: la gestión anterior, que benefició claramente a privados, y esta gestión que está haciendo muchas cosas vinculadas directamente con la gente”. Con respecto a los últimos datos sobre la gestión anterior, sostuvo: “Si se entra en ese debate, nosotros tenemos información para poner en conocimiento de todos los legisladores”.

El diputado del FA Alejandro Zavala dijo a la diaria que la anterior administración de ASSE “es parte del debate, si se quiere de contenido”. En ese sentido, acotó: “Veremos cuánto de ese debate se da, pero hay material, obviamente”.

Perrone, en tanto, dijo que si las actuales autoridades “tienen situaciones que mostrar a la población y hacerlas presentes en la interpelación de mañana, bienvenido también”.

Consultado al respecto, el diputado del Partido Colorado (PC) Felipe Schipani manifestó a la diaria: “Esperemos que no se convierta en un cruce de facturas sobre gestiones, porque en verdad ese no es el fondo del tema. El fondo del tema es si el presidente de ASSE ha violado o no ha violado la Constitución”.

Perrone: “Cuando Danza toma la decisión de dejar lo privado, es un tema laudado”

Ni el FA ni la Coalición Republicana -sin CA- tienen los votos suficientes para aprobar por sí solos declaraciones de respaldo o de rechazo a la actuación de Lustemberg. En vista del antecedente de la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno, que finalizó con una moción aprobada por CA y el FA, Perrone reconoció que han “habido algunas consultas en cuanto a posibles mociones”, pero aseguró que CA ha “rechazado cualquier tipo de aproximación”. “Queremos ver cuál es la documentación que se presenta”, señaló. El diputado cabildante sostuvo que desde su partido –que tiene dos bancas en la cámara baja– no fijarán “con anticipación ningún tipo de definición hasta no pasar la interpelación”.

La postura del oficialismo en la Cámara de Diputados tendrá como base los informes jurídicos que respaldaron la compatibilidad de funciones de Danza. De todos modos, Zavala consideró que la interpelación “ahora carece un poco de sentido”, dado que “estaba basada en la preocupación de la oposición por el cumplimiento del artículo 200 de la Constitución” y Danza ya anunció que renunció a sus trabajos en el sector privado.

En la misma línea, Preve dijo que la interpelación “no tiene razón de ser, porque ya no hay incompatibilidad”. “Para nosotros no la había, para ellos sí la había, pero el día de hoy no existe”, subrayó. Para Zavala, la interpelación “es un poco caprichosa” y, a su entender, responde a “una estrategia de la oposición de entorpecer el trabajo del gobierno”.

Perrone dijo que observa una “oposición dura, desmedida y a destiempo”. Al igual que Zavala, consideró que se trata de “una interpelación caprichosa”. Apuntó además que en su momento pensó que “la interpelación se iba a frenar” tras la renuncia de Danza al sector privado. “Yo entiendo que cuando Danza toma la decisión de dejar lo privado, que era lo que le había pedido parte de la oposición, era un tema laudado”, subrayó. Y añadió: “A Danza le hicieron renunciar a lo privado; si mañana en la interpelación le van a pedir la renuncia a ASSE, ¿qué hace Danza el lunes? ¿Compra el Gallito y sale a buscar trabajo?”.

Schipani: “Danza tiene que renunciar porque ha violado flagrantemente la constitución”

Desde la Coalición Republicana afirman que la interpelación sigue siendo pertinente porque, a su modo de ver, el presidente de ASSE violó el impedimento constitucional durante los últimos meses. “Fue una grosera violación de la Constitución de parte de Danza y sostenida por el gobierno”, dijo Schipani. “Danza tiene que renunciar porque ha violado flagrantemente la Constitución de la República durante seis meses”, subrayó.

El diputado colorado calificó de “amañado” el fallo de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), que determinó que no había incompatibilidad en el caso de Danza. Dicha resolución, que fue aprobada con los votos de los representantes del oficialismo, fue contraria a lo que indicaba un informe elaborado por la Asesoría Letrada de la propia Jutep.

Schipani ponderó este informe jurídico, que “analiza exhaustivamente todos los hechos y no sólo menciona situaciones de incompatibilidad, sino también de irregularidades por parte de Danza”. En esa línea, dijo que “hay varios aspectos a consultar” a las autoridades, de quienes espera que en la interpelación, por lo menos, admitan “que Danza estaba en infracción con la Constitución”.

Perrone: “Si queremos tener los mejores, hay que pagarles bien”

Días atrás, cuando CA definió dar sus votos para el llamados a sala a Lustemberg, antes de que Danza renunciase al sector privado, Perrone advirtió que “el tema de fondo” es que el presidente de ASSE, “con el volumen de millones de dólares que maneja la salud pública en todo el país, no puede tener un sueldo de 130.000 pesos”, porque este monto no compite con el sector privado. Consultado al respecto, el diputado cabildante dijo que esto “podría ser incluido en una presentación de una moción” este lunes, pero “hay que ver cómo se da la discusión y cuáles son los planteos que se van dando”.

“ASSE es uno de los presupuestos más grandes del Estado y ponemos al frente a alguien que deja una actividad privada que le cuesta mucho por un sueldo de 130.000 pesos”, remarcó Perrone; y sostuvo que esto es una “realidad que todo el sistema político no puede seguir mirando para el costado”. Si bien señaló que la población puede considerar que el sueldo ya es alto, afirmó que “si queremos tener los mejores, hay que pagarles bien”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura