Ingresá

Álvaro Danza en la sede de ASSE (archivo, julio de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Instituto de Derecho Constitucional ve “incompatibilidad” en el caso Danza, mientras el FA “coordina acciones” a la espera de la Jutep

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Cámara de Diputados votará este martes el llamado a sala a la ministra Cristina Lustemberg; el interpelante, Gerardo Sotelo, aseguró que la oposición mantendrá la interpelación incluso si el titular de ASSE renuncia a sus cargos en el sector privado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Natalia Rodríguez Olmos
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El plenario de la Cámara de Diputados aprobará este martes el pedido de interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para tratar la superposición laboral del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, quien, además de estar al frente del prestador público, ejerce como médico consultante en tres mutualistas privadas. Desde la oposición se ha denunciado que este hecho se encuentra en tensión con el artículo 200 de la Constitución de la República.

Por su parte, desde el gobierno se apela a una serie de informes, como el del área jurídica del Ministerio de Salud Pública y el del estudio jurídico Delpiazzo Abogados, que descartan una incompatibilidad.

En este marco, durante la mañana de este martes la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) recibirá a Danza y Lustemberg. La instancia tendrá como tema central la interpelación. Dentro de la “coordinación de acciones”, fuentes parlamentarias del oficialismo señalaron a la diaria la posibilidad de intercambiar en esta reunión sobre los elementos a poner sobre la mesa durante la sesión del plenario, así como también sobre los tiempos que se van a manejar para el desarrollo de la interpelación.

“La interpelación va a ser cuando nosotros queramos”, aseguró a la diaria un diputado del FA. Asimismo, en el oficialismo se mantiene la línea de que, hasta que no se expida la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), no se va a hacer “ningún movimiento” con respecto a la situación de Danza.

El proceso en la Jutep

Fuentes de la Jutep señalaron a la diaria que la resolución se tomará el jueves. Durante la tarde de ese día, los integrantes del directorio discutirán en sesión el informe elevado por la asesora legal a la que se le asignó el expediente de Danza. Hacia el cierre de la jornada, el informe estará disponible en la página web del organismo.

En cualquier caso, desde la Jutep señalaron que el informe de la asesoría “no es vinculante”; “no nos obliga como directores, nosotros podemos coincidir o no coincidir”, puntualizaron desde el directorio.

El diputado del Partido Independiente (PI), Gerardo Sotelo, quien será el miembro interpelante, señaló a la diaria que a la Jutep le corresponde “emitir comentarios y sugerencias sobre normas y conductas de la ética de los funcionarios públicos”. En ese sentido, señaló que no emite “sentencias ni fallos”.

“Ahora estamos encontrando situaciones en las que, aun renunciando a sus contratos privados, entendemos que hay que interpelar a la ministra porque se han configurado hechos que van más allá de ese vínculo”, adelantó Sotelo, en referencia a un posible anuncio del gobierno sobre los cargos de Danza en el sector privado.

De acuerdo con Sotelo, existen “cuestiones legales” que “derivan” de la situación de superposición laboral que ha puesto en el ojo de la tormenta a Danza durante estos meses. “Mientras Danza siga como presidente de ASSE, mientras no cambie algo sustancialmente, seguiremos adelante con el interpelar”, subrayó.

El informe del Instituto de Derecho Constitucional

A inicios de setiembre, los diputados nacionalistas José Luis Satdjian y Amin Niffouri presentaron una nota en la Comisión de Salud de la cámara baja en la que le solicitaban un informe sobre el caso de Danza al Instituto de Derecho Constitucional de la Universidad de la República.

En línea con lo informado por Búsqueda la semana pasada, el encargado del Instituto de Derecho Constitucional, Jaime Sapolinski, señaló a la diaria que el pasado jueves se aprobó un borrador propuesto al respecto. La versión final del informe quedará constituida en estas horas.

Según el informe primario, al que tuvo acceso la diaria, ”el centro del análisis” de la situación de Danza está en definir el alcance de la expresión “relación directa o indirecta”, que en este marco se debe aplicar al vínculo entre ASSE y las mutualistas privadas en las que trabaja Danza.

Específicamente, el informe hace referencia a un fragmento del artículo 200 de la Constitución, en el que se señala la incompatibilidad de “ejercer simultáneamente profesiones o actividades que, directa o indirectamente, se relacionen con la Institución a que pertenecen”. En el caso de Danza, se apunta en el informe, “ha sido denunciado el desempeño de la medicina en otras instituciones que cumplen actividad similar a la que desarrolla ASSE, lo que cabría asimilar a la idea de que se habría cumplido una actividad relacionada con la de dicho organismo”.

“Este tercer párrafo ilumina la cuestión antes mencionada sobre la incompatibilidad con el desempeño en una función existente de antemano, dentro del organismo presidido por el directivo de que se trate”, por lo que, “finalmente, correspondería inclinarse por la incompatibilidad”, remarca el informe.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura