Según el último informe de opinión pública de la consultora Opción, correspondiente a noviembre, 28% de la población tiene una valoración positiva de la gestión del gobierno nacional encabezado por Yamandú Orsi, 30% tiene una evaluación negativa y 39% tiene una opinión indiferente, ni buena ni mala. El restante 3% no respondió. Por lo tanto, el gobierno tiene un saldo negativo de dos puntos.
En comparación a la medición anterior de Opción, que se realizó entre setiembre y octubre, la valoración positiva aumentó dos puntos porcentuales, mientras que la evaluación negativa incrementó un punto. El posicionamiento neutro, en tanto, disminuyó un punto. Entre setiembre y octubre, el gobierno tuvo un saldo negativo de tres puntos.
Naturalmente, la valoración positiva del gobierno es mayor entre los votantes del Frente Amplio (57%) y, del mismo modo, la evaluación negativa es superior entre los votantes de la Coalición Republicana (48%). De todos modos, hay un 7% de los simpatizantes frenteamplistas que desaprueba la gestión del gobierno y un 8% de adherentes de los partidos de la oposición que la aprueba.
Por otra parte, el reporte de Opción distingue entre la evaluación del gobierno y la aprobación presidencial. En el caso de Orsi, 34% tiene una imagen positiva, es decir, seis puntos por encima de la aprobación del gobierno. La desaprobación en ambos casos se sitúa en 30%. La evaluación ni buena ni mala es de 35% en el caso de Orsi, es decir, cuatro puntos menos que la del gobierno.
En definitiva, en el análisis de Opción se señala que “el gobierno se encamina a cerrar 2025 con guarismos similares de aprobación y desaprobación y una minoría mayor que considera a la gestión como ʻni buena ni mala’”.
Los números de la economía y la seguridad
El informe de Opción también recogió opiniones sobre dos áreas centrales del gobierno: economía y seguridad. En el primer caso, la aprobación de la gestión se sitúa en 27% y la desaprobación en 35%. En cambio, en el caso de la seguridad, la desaprobación sube a 60% y la aprobación baja a 16%.
En comparación a la medición anterior, que se realizó entre julio y agosto, la aprobación de la gestión en materia económica se mantuvo estable, en 27%. En cambio, la desaprobación creció de 19% a 35%. También cayó el posicionamiento neutro sobre la gestión económica, de 48% a 36%.
En materia de seguridad, la aprobación de la gestión disminuyó dos puntos entre una medición y la otra, de 18% a 16%. La desaprobación aumentó de 53% a 60%. La postura ni buena ni mala, en tanto, bajó de 27% a 21%.
Opción marca en su análisis que “la aprobación de la gestión económica del gobierno nacional registra guarismos similares a la aprobación general, con leve predominio de la desaprobación”, mientras que “la desaprobación de la gestión en seguridad supera por 44 puntos a la aprobación”.
En retrospectiva, la consulta señala que, a excepción del período 2020 - 2022, “la mirada ciudadana sobre la labor gubernamental en seguridad pública difiere fuertemente de la opinión en torno a la gestión económica”, tal como ha sucedido “desde hace, al menos, diez años”.