La Cámara de Senadores votó este martes la interpelación a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, por el caso de las patrulleras oceánicas que está construyendo el astillero español Cardama. Por este tema el gobierno presentó una denuncia penal por indicios de “fraude” o “estafa” contra el Estado uruguayo al constatar que la garantía presentada por Cardama no tenía sustento y era de una empresa en proceso de disolución. Además, anunció que iniciaría el proceso para rescindir el contrato con Cardama.
La interpelación será el próximo 10 de diciembre. Consultada al respecto, Lazo dijo este miércoles en una rueda de prensa que lo que hará será “una línea de tiempo” que muestre que hubo “un seguimiento” de este caso desde que el Frente Amplio era oposición hasta llegar al gobierno. “Todo eso hasta que nos encontramos con lo que nos encontramos, y ahí vamos a responder todas las preguntas”, aseguró, y mencionó que le llegaron más de diez pedidos de informes referidos a este tema.
La ministra de Defensa también habló del contrato con Cardama, y dijo que por ahora sigue vigente. “Lo que estamos tratando es de revisualizar un contrato que sea más favorable al Estado uruguayo, y en ese marco sí poder tener las riendas de decir: ‘Bueno, hasta que no se plantee lo que nosotros necesitamos, los pagos no se disparan’. Hoy no lo podemos hacer”, manifestó, según recogió Subrayado.