Ingresá

Archivo, noviembre de 2025.

Foto: Gianni Schiaffarino

Presupuesto: oposición no formuló preguntas al directorio de ASSE porque no reconoce la “legitimidad” de Danza como presidente

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El senador del Frente Amplio Gustavo González lo calificó como “un hecho político tonto” y aseguró que los partidos opositores “están guardando las municiones” para la interpelación a la ministra de Salud Pública.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este miércoles fue el turno de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de comparecer ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda para presentar los principales lineamientos del presupuesto para la gestión. En rueda de prensa, el presidente de ASSE, Álvaro Danza, dijo que presentaron “las grandes líneas estratégicas” del prestador público que están vinculadas con reforzar el primer nivel de atención, la atención a niños, niñas y adolescentes, salud mental, el “reaprovisionamiento de los medicamentos”, la reducción de las listas de espera y también “las obras de gran porte”, como el Hospital de la Costa.

La comparecencia de ASSE y las demás autoridades se da en un contexto en el que su presidente sigue siendo cuestionado por la oposición por mantenerse en el cargo, luego de reiterados pedidos de renuncia por entender que Danza está incumpliendo con el artículo 200 de la Constitución por trabajar en prestadores privados mientras está en su cargo como titular de ASSE (hasta el pasado jueves).

Los partidos de la oposición aún apuntan contra el presidente de ASSE luego de que se conociera el fallo de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) que resolvió que no hay incompatibilidad entre los cargos ocupados por Danza. El mismo día que se conoció el fallo, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció en conferencia de prensa que le había pedido a Danza suspender sus actividades privadas en tanto sea titular de ASSE. A su vez, además de la interpelación a la ministra por la decisión de mantenerlo en el cargo, la oposición también definió interpelar al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, por el fallo de la Jutep, ya que como servicio descentralizado se relaciona con el Poder Ejecutivo a través de ese ministerio.

En este contexto es que el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC) definieron, previo a que comience la exposición de ASSE, no hacer preguntas a las autoridades puesto que desconocen la “legitimidad” de Danza como titular del prestador público, aunque sí permanecieron en sala.

La senadora del PN Graciela Bianchi dijo a la diaria que su correligionario Javier García presentó la moción, que fue acompañada por los integrantes de ambos partidos bajo el argumento de que no reconocen la legitimidad del presidente de ASSE, y también apuntó que “están en curso las medidas legislativas”, o sea, las interpelaciones. “Si interpelamos es porque no le reconocemos legitimidad, porque obviamente hay indicios muy fuertes en todo el proceso”, sostuvo.

De todas formas, según comentó, Bianchi era “partidaria” de “ni siquiera entrar”, ya que considera que “tomás una medida a fondo o no la tomás”, pero “se decidió decir eso y quedarse”.

“Estamos haciendo un cuestionamiento de incumplimiento de la Constitución, y lo de la Jutep fue un golpe de estado técnico; hacer lo que hizo la Jutep es gravísimo, entonces nosotros no le reconocemos legitimidad”, afirmó.

Consultada sobre cómo puede quedar el vínculo con el oficialismo, Bianchi consideró que con los senadores “es más fácil” ya que son compañeros de trabajo y que “el problema es cuando es de institución a institución”. Afirmó que el problema no es “con Danza”, sino con su proceso de designación. “Estoy hablando de la Constitución, y después se agrega lo de la Jutep y sale la ministra respaldándolo”, apuntó, y sentenció: “Si hubieran sido republicanos en la decisión, tendría que renunciar (a la presidencia de ASSE)”.

El senador colorado Robert Silva consideró, en diálogo con la diaria, que el caso del presidente de ASSE “es una demostración de lo mal que el FA resuelve las dificultades que se generan en el gobierno” y que “en vez de minimizarlas las agranda involucrando –como pasó en este caso– a la Jutep, y desacreditándola como la ha desacreditado con votos claramente político-partidarios”.

En ese sentido, sobre la relación con el oficialismo, Silva dijo que “está muy afectada” debido a que “el FA ha tomado decisiones equivocadas para solucionar problemas que él mismo ha generado”. Por su parte, Bianchi dijo que luego de un episodio así, “uno va a tener que seguir negociando, obviamente, porque se sigue gobernando”, pero que “el problema es que el relacionamiento se resquebraja”.

Silva apuntó a ver lo que suceda en la interpelación a Lustemberg y analizar “cuáles son las explicaciones”. “Vamos a ver cómo se desarrolla la interpelación y ahí veremos cómo seguimos”, finalizó.

Gustavo González: “Se están guardando las municiones”

Por su parte, el senador del FA Gustavo González valoró que los partidos de la oposición “esperan jugar todas las cartas en la interpelación” y que la decisión tomada “es parte de una estrategia que tiene la coalición, que es el tema de las interpelaciones, los llamados a comisión”. “Creo que se están guardando las municiones, en el buen sentido de la palabra, para la interpelación”, opinó.

González dijo que para él la acción de la oposición en comisión ayer fue un “hecho político tonto”, ya que la Jutep “ya resolvió”. “Danza también resolvió dar el paso al costado con sus empleos privados, entonces, ahora, ¿qué están buscando?, ¿cuál es la idea? La idea es ensañarse con Danza”, subrayó.

Por último, dijo que cree que en la política “hay que elevar la mira”, ya que “el país lo necesita y la gente no quiere esto”, sino que “quiere que se discutan los temas que le importan a la gente”, que “es cómo mando a los gurises a la escuela, el problema de la violencia, el problema del trabajo”. “Esos son los problemas de la gente, no es este el problema. Esto es cambiar el eje de los problemas”, concluyó.

Danza fue consultado sobre la decisión de la oposición y dijo que “fue una comparecencia de lo más normal” y que “transcurrió en un clima muy razonable”. “El ámbito natural es este y vinimos con confianza, con tranquilidad a trabajar y representar a ASSE en el ámbito que corresponde”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura