Ingresá

Blanca Rodríguez, el 27 de noviembre.

Foto: Gianni Schiaffarino

Senadores del PN criticaron a Blanca Rodríguez por asegurar que “el diseño de políticas sociales comenzó con los gobiernos del FA”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Sergio Botana dijo que corresponde “un gran pedido de disculpas” y Lema consideró que las expresiones suponen “faltarle el respeto a todos los partidos políticos, incluso al que le toca representar” a la senadora oficialista.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la votación del presupuesto quinquenal, este jueves en la Cámara de Senadores se dio un ida y vuelta encendido entre el oficialismo y la oposición. El disparador fueron las declaraciones que hizo la senadora del Frente Amplio (FA) Blanca Rodríguez, apenas inició su intervención en la sesión. “Lo primero que quiero establecer es que todo lo que tiene que ver con el diseño de políticas sociales comenzó en este país con los gobiernos del Frente Amplio, y allí hubo fuertes críticas a que había simplemente trasferencias de dinero. Bueno, ese camino, que no era simplemente transferencias de dinero, fue el que también después recorrió el gobierno que siguió [el de la coalición]”, afirmó.

“Claramente, esto no es un tema de poner dinero para que la gente se quede sentada en su casa y servirle el plato de comida, sino estar acompañando, con estas trasferencias, trayectorias, acompañar a estas familias en los cuidados, y para que sus hijos puedan seguir estudiando, ese es el sentido que tienen las becas”, subrayó.

Cuando Rodríguez terminó de hablar, el senador del Partido Nacional (PN) José Luis Falero pidió la palabra para hacer una aclaración: “Yo no puedo dejar pasar que acá se diga que las políticas sociales empezaron con el Frente Amplio, porque sería una tomada de pelo a todo el sistema político y al esfuerzo que hemos hecho todos los partidos políticos que estamos acá. ¿Acaso nos olvidamos de los CAIF [Centros de Atención a la Infancia y a la Familia], de toda la atención de comedores de los gobiernos departamentales?”, preguntó.

Falero agregó que lo que sí vio por parte del oficialismo es “que se han instrumentado políticas sociales que han generado un incremento constante de la pobreza, [que] no fueron acertadas”. “Entonces, vamos a evitar ese tipo de comentarios, que no me parecen correctos para el ámbito de diálogo en el que estábamos”, sostuvo el senador del PN.

Vamos a la pausa

Luego de ese intercambio, el coordinador de la bancada del oficialismo, el senador del FA Daniel Caggiani, pidió un cuarto intermedio de cinco minutos. Luego de la pausa –que duró mucho más de cinco minutos, como suele pasar–, la oposición le siguió saliendo al cruce a Rodríguez.

“De verdad que hay cosas que uno nunca creyó que pudiera escuchar en el Senado: que las políticas sociales empezaron con el FA, cuando en realidad empezaron cuando se fundó esta República”, señaló el senador nacionalista Sergio Botana. Sostuvo que “todas las políticas de jubilaciones, de pensiones, las asignaciones familiares, las vinculadas al derecho laboral, las ocho horas, las licencias, el salario vacacional y el aguinaldo”, entre otras, son “anteriores al FA”.

Para Botana, corresponde “un gran pedido de disculpas”, porque además “muchos de los integrantes del Frente Amplio vienen de los partidos que hicieron estas cosas”, en referencia al PN y el Partido Colorado. “Entonces, que se nos venga a decir que estas cosas nacieron en este tiempo… Habrá nacido la creación de un ministerio [el Mides fue fundado en 2005 durante el primer gobierno del FA], para acomodar en la organización institucional algunas cuestiones de este tipo”, subrayó.

Luego, el también senador nacionalista Martín Lema recordó que la senadora Rodríguez, antes de incursionar en la política, dijo que venía a “jerarquizar la actividad política”, pero, sostuvo, “está haciendo todo lo contrario”, porque “la soberbia no es buena consejera”. “Pretender reducir a un partido político es faltarle el respeto a todos los partidos políticos, incluso al que le toca representar en este caso a la senadora Blanca Rodríguez. Pero lo que más me asusta es el error conceptual de lo que se entiende por política social. El Ministerio de Vivienda o el Mevir, ¿no son políticas sociales?”, preguntó.

Por último, el senador del FA Daniel Borbonet sostuvo que Rodríguez hizo un análisis “de lo que ha sido el Mides y sus políticas, que se inició en un determinado período, por el FA, y en lo que va a la fecha de hoy, de la construcción de las políticas, que no se inician con el gobierno del FA, obviamente”. “La senadora Rodríguez hizo un análisis amplio de lo que son las políticas –yo lo interpreté de esa manera– y creo, honestamente, que no hubo ninguna intención política de ella”, finalizó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura