Ingresá

Mario Bergara.

Foto: Alessandro Maradei

Bergara sobre la designación de Ana Inés Martínez en la Intendencia de Montevideo: “Nos tomó por sorpresa”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La comunicadora deberá aportar parte de su salario al Partido Socialista; el senador frenteamplista Eduardo Brenta dijo que espera que se “revea” la contratación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los cuestionamientos a la designación de la periodista Ana Inés Martínez como asesora en el Departamento de Secretaría General de la Intendencia de Montevideo (IM) continúan y se hacen oír dentro del Frente Amplio (FA).

La comunicadora cumplirá un régimen laboral de 40 horas semanales y su remuneración mensual asciende a 187.331 pesos nominales, de acuerdo al Sistema Integrado de Carreras y Remuneraciones. Según confirmó la diaria, la comunicadora deberá aportar parte de su salario al Partido Socialista por tratarse de un cargo político.

Zunino defendió la contratación y dijo que “es un cargo vinculado a una asesoría personal del intendente, de particular confianza, que dura hasta el final del mandato”.

Las primeras críticas fueron de figuras del Partido Nacional (PN), quienes apuntaron al uso de los fondos de la IM para la contratación y al momento en el que se da, a menos de dos meses de las elecciones departamentales y municipales.

Este lunes, en una rueda de prensa consignada por Montevideo Portal, el candidato a intendente por el FA Mario Bergara dijo que fue algo que lo “tomó por sorpresa, cuando estamos hablando públicamente de la situación financiera de la intendencia” y, sobre todo, “a tres o cuatro meses del cambio de período”.

El senador y candidato consideró que “todos los jerarcas tienen derecho a contratar a personas de confianza, pero eso tiene que estar limitado a ciertos cargos y debe ser claro que cuando cambie la administración esos cargos también se extinguen”.

Por su parte, el senador frenteamplista Eduardo Brenta afirmó en X que no comparte la resolución de la IM y espera que se “revea”. Sin embargo, añadió que, “si se pretende ser coherente, no se puede contratar a 500 personas por la fundación A Ganar en Paysandú, cerca de 700 en Maldonado, y así en otros departamentos, y exigirles ir a los actos del Partido Nacional, sacarse fotos con los candidatos y difundir en redes los actos de los candidatos de Paysandú, Rocha, Maldonado, etcétera”.

Brenta también cuestionó que los legisladores nacionalistas “no levantaron la mano” para votar el proyecto del fallecido senador colorado Adrián Peña que buscaba transparentar los ingresos a las intendencias y “siguen fomentando el clientelismo”.

Claudio Invernizzi, publicista vinculado al FA, afirmó que “se equivocó la IM”. Invernizzi consideró en una publicación en X que “una comunicadora no hace la diferencia de un gobierno”; por el contrario, “la diferencia la hace la gestión y, en todo caso, la impulsa lo que de ella se comunique”. “La izquierda no puede dejarse contaminar por lógicas políticas que mancillan la responsabilidad del servicio público”, acotó el publicista.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura